Magdalenas o madalenas, al gusto.

Almóndiga, madalena, toballa y otras 'catetadas' que la RAE acepta

Estas palabras, cuyo uso parece del todo inadecuado, están en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

LARIOJA.COM

Lunes, 26 de octubre 2015, 10:47

Algunos de esos términos que tenemos por 'catetos' están completamente aceptados por la Real Academia Española (RAE) desde hace años, dando su uso popular como correcto.

Publicidad

Existen, al menos, doce términos 'paletos' que están aceptados completamente por la RAE, por inverosímil que pueda ... parecernos. Estos términos son los siguientes:

1. Almóndiga

Tanto reírte de tu abuela y resulta que llevaba razón. Aunque la DRAE lo define como un vulgarismo y lo encuadra en palabras en desuso, lo cierto es que este término es ya tan correcto como el original de 'albóndiga'.

2. Madalena

Además de comerte una dulce 'magdalena' puedes devorar también la 'g' y decir directamente 'madalena'. La RAE lo permite y no cometes ningún error al hacerlo.

3. Toballa

El debate es intenso, pero nada más lejos de la realidad: toballa es un término que aparece en la RAE. Eso sí, la Real Academia puntualiza que, aunque es correcto, se encuentra en desuso en la actualidad, dado al uso generalizado de 'toalla'.

4. Moniato

Las patatas son moniatos. No es una errata. La RAE acepta este término con el mismo valor que 'boniato', en referencia a este tipo de alimento.

5. Vagamundo

Cuando éramos pequeños nos enseñaron que, aunque se refiriera a una persona que vaga por el mundo, el término correcto no era 'vagamundo', sino 'vagabundo'. Bueno, pues ambos están aceptados por la RAE. Nos engañaron.

6. Bluyín

En referencia a un pantalón vaquero, la RAE no sólo acepta su uso, sino que lo recomienda en Latinoamérica, donde es verdaderamente común. La palabra nace de una adaptación del inglés: "blue jean" a "bluyín".

Publicidad

7. Dotor

'Doctor' y 'Dotor' están aceptadas, aunque la segunda, se matiza, es para un uso vulgar.

8. Arremangar

Aunque 'remangar' está más extendido y se considera más acertado, la verdad es que la RAE da por bueno el término 'arremangar', considerado 'cateto' por muchos.

9. Culamen

La polémica surgió hace poco, cuando la RAE aceptó este término y lo dio por válido. Para algunos es excesivamente despectivo y vulgar, pero desde hace un tiempo es legítimo lingüísticamente utilizarlo.

Publicidad

10. Setiembre y otubre

Aunque suene raro y en ningún lugar se dé por correcto, lo cierto es que los meses de 'septiembre' y 'octubre' pueden escribirse sin la 'p' y la 'c' respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad