europa press
Martes, 13 de octubre 2015, 16:50
El Gobierno de La Rioja dispone de un dispositivo de cerca de cien personas para garantizar la seguridad de las personas y la circulación del tráfico rodado en los principales corredores de la red autonómica de carreteras, que se extiende a lo largo de 1. ... 500 kilómetros.
Publicidad
Según ha informado este martes el Ejecutivo, el plan de vialidad invernal, que permanecerá activo hasta el próximo abril, tiene también como objetivos facilitar el acceso a los municipios y contribuir a reducir la siniestralidad.
Los consejeros de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, y Fomento y Política Territorial, Antonino Burgos, han incidido en estos mensajes durante la presentación hoy de este dispositivo, que se articula en dos ámbitos: los medios humanos y técnicos para mantener en las mejores condiciones posibles las carreteras y el trabajo de información y coordinación que se lleva a cabo desde el SOS Rioja 112.
El plan de vialidad invernal de la Dirección General de Obras Públicas y Transporte cuenta con 52 personas y 25 vehículos, entre camiones quitanieves, tractores, motoniveladoras, palas retroexcavadoras o vehículos auxiliares.
Este dispositivo se estructura en 22 equipos para hacer frente a las dificultades que las inclemencias meteorológicas puedan causar en cualquier punto de la región durante la campaña.
En este sentido son importantes las peculiaridades orográficas del territorio riojano, que cuenta con diez puertos de montaña, mientras que el cuarenta por ciento de las carreteras se encuentran por encima de los 600 metros, detalla el Gobierno riojano.
Publicidad
1.500 toneladas
En la campaña anterior el operativo tuvo que intervenir 62 días, en concreto, entre el 5 de noviembre y el 27 de marzo, una de las cifras más altas de los últimos años. La actividad se concentró al comienzo de este año.
Así, en enero y febrero se efectuaron 24 y 22 salidas, respectivamente. El día de mayor incidencia fue el 9 de febrero, cuando fue necesario emplear 17 equipos, seguido del 5 de febrero y el 23 de marzo (11 y 10 equipos en cada caso). La cantidad de sal repartida en las carreteras riojanas ascendió a 2.500 toneladas.
Publicidad
Para este año, la cantidad prevista es de 1.500 toneladas que se almacenará en diferentes puntos distribuidos por todo el territorio, que, en concreto, se ubican en Anguiano, Calahorra, Enciso, Logroño, Manzanares, Torrecilla en Cameros y Villarroya.
Los recursos de la alerta invernal se activarán de forma progresiva en función de la intensidad de las adversidades meteorológicas.
Los criterios de actuación establecen como prioritarias las actuaciones en los itinerarios de largo recorrido que conectan los núcleos de población más importantes; las conexiones de municipios con los corredores correspondientes y, en tercer lugar, la limpieza de los puertos.
Publicidad
La Dirección General de Carreteras está en permanente coordinación con los servicios de emergencias (SOS Rioja, Guardia Civil de Tráfico, Protección Civil, etcétera) para atender cualquier incidencia que pudiera surgir en caso de nevada.
La coordinación de este dispositivo se efectuará desde el Centro de Comunicación ubicado en el parque móvil de la Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial (C/. Prado Viejo, 49).
Todas las incidencias se canalizarán a través de los teléfonos del parque (941291276 en horario de 7.30 a 22.00 horas) o a través del servicio de emergencias SOS Rioja (112).
Publicidad
En comunicación con los recursos de emergencias (SOS Rioja, Guardia Civil y Protección Civil), el procedimiento se activa a partir de un aviso de nevadas y en función de su intensidad se seguirá un protocolo de actuación que tiene por objeto garantizar la seguridad de las personas y la circulación del tráfico rodado en los principales corredores de la red autonómica.
SOS Rioja
La Dirección General de Justicia e Interior participa con el cometido de prevenir y hacer el seguimiento de los fenómenos meteorológicos adversos para atender los posibles incidentes que puedan surgir. El SOS Rioja aporta a este dispositivo 40 profesionales (teleoperadores, coordinadores y jefes de sala) y trabaja 24 horas al día durante la campaña.
Noticia Patrocinada
Durante la pasada alerta invernal el servicio de emergencias atendió 24 solicitudes de limpieza de la calzada; cuatro rescates; 220 incidentes por nevadas (en especial salidas de vía o imposibilidad de continuar ruta), y se difundieron 39 avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), 34 amarillos y 5 naranjas.
Asimismo transmite en tiempo real las imágenes de las 18 estaciones meteorológicas situadas en Aguilar del Río Alhama, Alfaro, Arnedo, Calahorra, Cervera, Ezcaray, Haro, Logroño, Moncalvillo, Nájera, Ocón, San Román de Cameros, Santa Marina, Santo Domingo, Torrecilla en Cameros, Ventrosa, Villoslada de Cameros y Yerga.
Publicidad
Además ofrece la predicción a corto y medio plazo de la intensidad de lluvia, temperatura mínima y probabilidad de nevadas. Se proporciona un enlace a la información de la AEMET y avisos de alerta previstos en el Plan METEOALERTA.
Desde SOS Rioja se coordinan todos aquellos dispositivos de emergencia, recursos humanos y materiales alertados o puestos en marcha en un episodio de esas características. SOS Rioja alerta y coordina las actuaciones de bomberos CEIS y de Logroño, efectivos de Medio Natural, voluntarios de Protección Civil y Equipos de Respuesta Inmediata de Cruz Roja.
Publicidad
Igualmente SOS Rioja en situaciones adversas, en colaboración con el Servicio Riojano de Salud, interviene en cualquier situación de emergencia vital desde el mantenimiento en domicilios de equipos de respiración autónoma o similares, el traslado urgente de enfermos desde lugares de difícil acceso, los traslados de diálisis, etcétera hasta el abastecimiento urgente de farmacias.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.