Aspace celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, visita el centro y resalta el compromiso del Gobierno a personas con otras capacidades

EFE

Miércoles, 7 de octubre 2015, 16:32

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha reafirmado este miércoles "el compromiso del Ejecutivo regional hacia las personas con capacidades diferentes y con todos los que trabajan para mejorar su calidad de vida en todas las etapas vitales, desde la ... infancia hasta la edad adulta".

Publicidad

Ceniceros ha intervenido en el acto de lectura del manifiesto elaborado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, junto a la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; la presidenta de ASPACE-Rioja, Manuela Muro, y varios usuarios del centro, ha detallado el Gobierno riojano en una nota.

El presidente del Ejecutivo regional ha ensalzado el trabajo que, desde hace más de 20 años, desarrolla ASPACE en La Rioja y que "ha contribuido de manera excepcional a mejorar la vida de las personas con parálisis cerebral".

"Esta encomiable labor fue reconocida por el Gobierno de La Rioja en 2007 con la máxima distinción: la Medalla de La Rioja", ha recordado Ceniceros.

Asimismo, ha destacado que "ASPACE, de la mano de las administraciones públicas, los profesionales y la sociedad riojana en general, ha dado importantes pasos en favor de la inclusión social y laboral de las personas con parálisis cerebral, lo que nos hace estar a la cabeza en normalización e integración".

En este sentido, ha reconocido que "queda mucho por hacer" y se ha comprometido "a seguir apoyando y trabajando con el objetivo de garantizar la autonomía personal y vida independiente, fomentar la integración social y laboral y, en definitiva, para que sea respetada la voluntad de decidir de las personas con parálisis cerebral y vuestras familias".

Publicidad

Por último, el presidente del Gobierno riojano ha señalado la importante labor de sensibilización que ASPACE desarrolla y en la que destaca la última campaña puesta en marcha por la organización 'Un selfie para la parálisis cerebral', sin olvidar, el máximo exponente de esta tarea que es la Marcha ASPACE, una actividad que comenzó en 1985 y que cada año congrega a miles de riojanos.

Tratamiento especializado

El Gobierno de La Rioja colabora de forma periódica con ASPACE en la realización de varios programas en sus instalaciones de Logroño, que contempla servicios tanto de centro de día como ocupacional.

Publicidad

En concreto, se lleva a cabo un programa de tratamiento especializado para personas con parálisis cerebral y otro de transporte adaptado.

En total, ASPACE gestiona 39 plazas de atención diurna, 60 de centro ocupacional y 18 residenciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad