Borrar
Rodaje de la serie en el edificio de la antigua estación de Ezcaray
'Olmos y Robles' entra por los ojos

'Olmos y Robles' entra por los ojos

Ver el paisaje, los rincones y a los vecinos de su comunidad en la pequeña pantalla son el principal motivo de algunos ciudadanos de Ezcaray para ver la serie

sergio jiménez

Jueves, 24 de septiembre 2015, 11:37

Desde hace tres semanas, la primera de TVE cuenta con dos agentes de seguridad en su parrilla del prime-time de los martes, se trata de los protagonistas de 'Olmos y Robles', la serie de televisión ambientada en espacios y paisajes de La Rioja. El mismo tiempo estuvo el equipo de rodaje, unas setenta personas, en el municipio de Ezcaray, la localización principal de la serie, para grabar sus episodios. Un período que el municipio vivió con gran entusiasmo. Ahora toca evaluar el resultado de este trabajo, y quién mejor para hacerlo que algunos de los vecinos más representativos del pueblo.

"A los de Ezcaray nos engancha porque nos encanta ver nuestro pueblo por la televisión, pero yo creo que al espectador le engancha porque es entretenida, espero que le vaya bien hasta el final", afirma Diego Bengoa, alcalde del municipio riojano. A esto se suma la propaganda "terrible e inmensa" que la ficción está dando al municipio, "están haciendo una campaña de publicidad directa que el Ayuntamiento de Ezcaray no se podía permitir", apunta el alcalde. La serie, que conserva el nombre real del pueblo, cuenta con su propio alcalde, el excéntrico Damián, interpretado por Alex ODogherty, que poco tiene que ver con el real. "Alex me dijo 'espero que no te parezcas a mí', me da la impresión de que va a ser el malo de la película", señala Bengoa, y apunta que se trata de un personaje que, lejos de molestarle, le resulta tan gracioso como a cualquiera.

El bar de 'Cata', personaje interpretado por Ana Morgade en la serie, se ambienta en Casa Masip, uno de los hoteles-restaurantes más famosos de Ezcaray. Además de utilizarse como plató, fue el alojamiento de los actores principales y parte del resto del equipo de la serie durante su rodaje. "El ambiente que se ha creado en el pueblo ha sido fantástico, al principio podían incordiar un poco, pero ha sido muy divertido y muy ameno ver como rodaban por el pueblo", afirma Pedro Masip, propietario y chef del restaurante. Los setenta nuevos inquilinos que acogió el municipio fueron un soplo de aire fresco tanto para los negocios como para sus vecinos: "cenaban por ahí por las noches, daban su ambientillo a diferentes bares, como el nuestro", explica Masip.

Aunque reconoce no ser muy seriéfilo, a Masip le gusta lo que ha visto hasta ahora en la pantalla, "el primer capítulo fue un poco extraño, pero el segundo sí que me gustó, te gusta porque está aquí, en Ezcaray, es tu pueblo y salen cosas de él, su gente, es entretenida", señala.

Más indecisa se muestra Marisa Sánchez, dueña de uno de los más célebres restaurantes ezcarayenses, el Echaurren. Para ella, lo mejor de la serie es su estética, "me parece preciosa la fotografía, las cosas que salen del pueblo, te entra emoción, y también ves otro pueblecito que conoces", afirma Sánchez. En cambio, el ritmo de la serie no le entusiasma demasiado, "nos están dando los capítulos así sueltos, no es algo seguido, pero el capítulo de ayer (el tercero) ya me gustó más, porque fue más largo y vimos un poco más de La Rioja" explica Sánchez. Ella ahora los ve por la televisión, pero en el momento del rodaje recibió a los actores de la serie en su restaurante "han estado por aquí muchos días, ha sido muy agradable ,la verdad es que han recorrido todo el pueblo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Olmos y Robles' entra por los ojos