Borrar
Los 'ricos' que declaran patrimonio crecen el 4,3%

Los 'ricos' que declaran patrimonio crecen el 4,3%

2.143 contribuyentes riojanos con más de 700.000 euros acreditaron una media de 2,61 millones en el año 2013

ALBERTO GIL

Jueves, 24 de septiembre 2015, 21:39

El final de la crisis -si es que realmente se confirma que se ha producido- no está yendo mal para los declarantes del impuesto de patrimonio de La Rioja, según la reciente estadística tributaria del impuesto con datos del 2013. En este sentido, los 'ricos' (pagan este impuesto los patrimonios superiores a 700.000 euros) han aumentado el 4,3% entre el 2011 y el 2013 en la Comunidad riojana. Los 2.143 contribuyentes riojanos de patrimonio declararon una media de 2,61 millones de euros, cuando dos años antes había 2.054 riojanos (el 4,3% menos) que acreditaban ante Hacienda una riqueza media de 2,55 millones de euros (el 2,35% inferior). Es decir, entre el 2011 y el 2013 crecieron no sólo los declarantes, sino la valoración media de los bienes acreditados.

Entre las causas posibles está la mejora de la rentabilidad de las inversiones (la Bolsa comenzó a recuperar en el 2013), pero también la coincidencia con la amnistía fiscal decretada por el Gobierno central en el año 2012, que permitió aflorar unos 40.000 millones de euros en el conjunto del país, con apenas una penalización del 3%.

Los datos regionalizados de la Agencia Tributaria no permiten saber si en el caso de La Rioja el incremento se ha producido en los tramos más altos del impuesto o en los más bajos, pero, por ejemplo, a nivel nacional, 471 personas declararon tener más de 30 millones de euros en el año 2013, es decir, 28 más que en el 2012 y más del doble que las 233 personas que acreditaban tener más de esa cifra en el año 2007.

De ida y vuelta

El Impuesto de Patrimonio se aprobó en España en 1978 y estuvo vigente hasta el año 2008, cuando el entonces gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió suprimirlo. En el año 2011, las dificultades recaudatorias provocaron su recuperación con el PP, aunque con un cambio significativo: si hasta el 2008 los patrimonios hasta 120.000 euros estaban obligados a hacer la declaración, en el impuesto actual el listón se ha subido hasta los 700.000 euros. La tributación no es la misma en todas las comunidades autónomas, ya que en Madrid está exento (en La Rioja se bonificará el 50% en el 2015 y quedará también exento a partir del 2016), lo que ha provocado no pocas quejas de 'deslocalizaciones' de fortunas hacia la capital de España.

Sus posesiones

La estadística de la Agencia Tributaria permite conocer cómo se distribuyen los bienes de los 'ricos' riojanos. Casi uno de cada cinco euros (1.116 millones de euros) se corresponde con propiedades inmobiliarias, porcentaje que aumenta ligeramente respecto al año 2011. Crecen también las cantidades depositadas en seguros y rentas al pasar de 62 millones de euros a 76,5 millones en el 2013.

La mayor parte, en cualquier caso, son inversiones en capital mobiliario, que pasa de 3.840 millones de euros a 4.117 millones en dicho periodo de dos años. En este capítulo se incluyen las acciones, las inversiones en deuda pública, bien coticen en los mercados de valores bien no, o los depósitos en entidades bancarias. Los declarantes riojanos acreditan también bienes suntuarios (coches, otros vehículos, joyas y arte) valorados en 4,4 millones de euros, con una sustancial reducción sobre los más de 30 millones declarados en el año 2011.

También ganan más

El Impuesto de Patrimonio tiene únicamente en cuenta el valor de los bienes, es decir, es independiente de las rentas. Ahora bien, por primera vez en el año 2013 la Agencia Tributaria incluye una tabla que relaciona ambas cuestiones. Los declarantes de patrimonio de la región tienen una renta media de casi 70.000 euros anuales, 99.000 en España, entre otras cosas porque en Madrid la renta se dispara a 257.000 euros anuales, seguida de Galicia (108.236 euros). En el otro extremo Castilla-La Mancha se sitúa a la cola con 63.250 euros. Es decir, patrimonio y renta sí parece que van juntos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los 'ricos' que declaran patrimonio crecen el 4,3%