Protestas de los funcjionarios.

Los funcionarios riojanos recibirán en octubre una parte de la paga extra suprimida en el 2012

Los empleados públicos del Estado recuperarán desde este viernes todos moscosos, días adicionales de vacaciones y días de permiso por antigüedad que les había recortado el Gobierno

LARIOJA.COM

Viernes, 18 de septiembre 2015, 12:56

El Ejecutivo riojano abonará en la nómina de octubre una parte de la paga extra suprimida de forma provisional en 2012 y el 50% restante, en el primer semestre de 2016

Publicidad

El Gobierno de La Rioja ha alcanzado este jueves un acuerdo por unanimidad con ... todos los sindicatos representados en la Mesa General de Negociación (UGT, CSIF, CCOO, STAR, FSES) por el que todos los empleados públicos de la Administración riojana recibirán una parte (el 26,23%) de la paga extraordinaria suprimida de forma provisional en 2012 y el resto (50%), en el primer semestre de 2016.

Esta medida beneficiará a unos 11.000 empleados públicos de la Comunidad Autónoma y se destinarán 5,2 millones de euros para ello en la nómina de octubre, mientras que el montante restante supondrá un importe cercano a los 10 millones de euros. El primer reintegro se realizará cuando finalicen todos los trámites administrativos en el próximo mes de octubre.

De esta forma, el Ejecutivo riojano pone de manifiesto su voluntad negociadora y cumple en el menor plazo posible una de las medidas previstas en el Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre. Asimismo, con esta decisión el Gobierno regional quiere reconocer la importante aportación de los empleados públicos que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la comunidad y el esfuerzo que han tenido que realizar para ayudar a salir de la crisis y emprender la senda de la recuperación.

Cabe recordar que el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, durante su discurso de investidura celebrado el pasado 30 de junio, reconoció que "el funcionariado es uno de los colectivos al que más se le ha exigido durante la crisis", por lo que añadió que "ahora podemos agradecer sus sacrificios abriendo un nuevo proceso de negociación para que puedan recuperar de forma progresiva las distintas mejoras que han sido suspendidas o reducidas y la devolución de la paga extra pendiente suprimida en 2012".

Publicidad

"Por responsabilidad"

Por su parte, FSP-UGT ha explicado que el pasado martes, en la Mesa de Negociación, insistió en la devolución Integra de la Paga Extra, recordándole a la Directora General la "propaganda de mejora económica que promulga el Gobierno de La Rioja y las promesas del ex-presidente Pedro Sanz y del director general de la Función Pública, que en septiembre del año pasado se comprometieron a restituir en este año 2015".

"En la mesa de hoy, se ha logrado incluir el compromiso del Gobierno de La Rioja de llevar a cabo la devolución completa del resto de la paga en el primer semestre de 2016, así como de tratar en próximas reuniones el resto de demandas de recuperación de derechos (canosos, jornada de 35 h...)".

Publicidad

Este acuerdo ha sido alcanzado con el visto bueno de todos los sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación celebrada esta mañana. FSP-UGT ha dado su "aprobación a este acuerdo por responsabilidad". Entendiendo que los trabajadores "no pueden pagar más la mala gestión del Gobierno y lo prioritario ahora es que el dinero de la paga que se les debe llegue cuanto antes al bolsillo de los empleados públicos".

No obstante FSP-UGT La Rioja "seguirá adelante con el proceso judicial que tiene abierto contra la Administración Regional para la devolución íntegra de la paga, hasta que no se materialice dicha devolución".

Publicidad

En negociaciones

Por otra parte, en lo que se refiere a los empleados públicos del Estado recuperarán desde este viernes todos los días de libre disposición (moscosos), días adicionales de vacaciones y días de permiso por antigüedad que les había recortado el Gobierno, dentro de las medidas de recorte que se aprobaron en 2012 en el decreto de estabilidad presupuestaria. Todos estos días se podrán disfrutar hasta el 31 de enero para que no haya problemas en la prestación de servicios y se consolidan para años sucesivos", anuncian desde el CSIF, que asegura que mantendrá las negociaciones con la administración a lo largo de los próximos días e intensificará los contactos para incluir nuevas mejoras para los empleados públicos durante el trámite de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, que inician ahora su trámite en el Senado.

En concreto, explican que "la resolución publicada este viernes incluye los 6 moscosos de los que se disponían antes de 2012, hasta cuatro días adicionales de vacaciones en función de laantigüedad (para empleados a partir de quince y hasta treinta o más años deservicio); y dos días adicionales de permiso a partir del sexto trienio (estos días se podrán incrementar también en un día adicional por cada trienio cumplido)".

Publicidad

Además, de que "establece una duración de jornada general de 37 horas y media semanales, lo que abre la posibilidad a restablecer las jornadas reducidas en algunos periodos, como en verano".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad