Javier Tourón, nuevo vicerrector de Innovación y Desarrollo educativo de la UNIR

La UNIR refuerza su investigación pedagógica

El centro universitario integra a Javier Tourón, destacado investigador de las altas capacidades y el desarrollo del talento, en su equipo directivo

la rioja

Lunes, 7 de septiembre 2015, 22:22

Nueva incorporación al claustro de la Universidad Internacional de La Rioja. Desde hoy Javier Tourón será el vicerrector de Innovación y Desarrollo educativo. En este puesto pondrá al servicio del centro sus 36 años de experiencia en la investigación pedagógica centrada en las ... grandes habilidades y el desarrollo del talento. Con este fin ha sido presidente del European Concil for High Ability, principal asociación profesional europea dedicada a las altas capacidades.

Publicidad

También fundó y dirigió el Centro para Jóvenes con Talento de la Universidad Johns Hopkins y ha sido miembro del National Advisory Board durante más de ocho años. Esta trayectoria profesional le ha hecho obtener el reconocimiento nacional e internacional como uno de los investigadores más destacados de su ámbito, que se materializó en el I European Talent Networking Support Award.

Tourón sabe que una vez obtenido un título, lo importante es mantenerlo, por eso en esta nueva etapa en la UNIR quiere "aportar toda la experiencia en la investigación pedagógica y avanzar en el desarrollo de una línea de investigación sobre las altas capacidades y el desarrollo del talento, que tiene mucho que ver con la tecnología y una cierta concepción del aprendizaje. Además, señala la importancia de que los profesores de UNIR adquieran un sello único y genuino para que contribuyan de una manera eficaz a modificar un modelo de escuela, de enseñanza y aprendizaje que responda a las necesidades personales de los alumnos del siglo XXI.

Con más de 20.000 alumnos repartidos en 17 grados, 3 cursos de adaptación, 27 másteres online y 33 títulos propios, la UNIR es un centro 100% online. Investigar en una universidad online abre muchas posibilidades para interactuar con otros investigadores en un mundo cada vez más global, afirma Tourón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad