Viñedos anegados por efecto de la crecida del Ebro, el pasado 1 de febrero, en fincas del entorno de Cenicero. :: justo rodríguez

La CHE concluye 30 obras de emergencia en el tramo riojano del Ebro por valor de 2,2 millones

Reparación de motas, reposición de márgenes y retirada de masa vegetal copan las primeras actuaciones acometidas como consecuencia de las riadas del invierno

María José González

Viernes, 7 de agosto 2015, 00:58

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo de cuenca dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha finalizado las primeras treinta obras de emergencia acometidas en el tramo riojano del río Ebro para reparar los daños que provocaron las avenidas registradas en los ... tres primeros del año. La inversión ha alcanzado los 2,2 millones de euros.

Publicidad

ACTUACIONES DE EMERGENCIA DE LA CHE EN LA RIOJA

  • Obras ejecutadas

  • Alcanadre (Ebro) Reparación de mota 17.686

  • Reparación de mota 127.706

  • Reparación de mota 103.840

  • Alfaro (Ebro) Reparación de mota 16.597

  • Reparación de mota 18.792

  • Reparación de mota 19.734

  • Reparación de mota 125.449

  • Reparación de mota 62.342

  • Reparación de mota 88.897

  • Reparación de mota 70.929

  • Reparación de mota 79.273

  • Arrúbal (Ebro) Reparación de mota 9.234

  • Briñas (Ebro) Rehacer línea de ribera 79.941

  • Calahorra (Ebro) Reparac. erosiones de mota 16.850

  • Reparación base de mota 128.465

  • Reparación de mota 18.804 Reparación de mota 23.509

  • Pradejón (Ebro) Reconstrucción de mota 81.298

  • R. de Soto (Ebro) Reparación de mota 70.388

  • Reparación de mota 185.513

  • San Asensio (Ebro) Reconst. mota y camino 14.000

  • Quel (Cidacos) Reparación de colector 6.500

  • Santa Eulalia-Calahorra (Cidacos) Retirada masa vegetal 475.548

  • Arnedo-Quel-Autol (Cidacos) Arreglo provisional de mota 67.600

  • Varias zonas (Alhama) Limpieza de 'tapones' 59.426

  • Varias zonas (Leza-Jubera) Limpieza de 'tapones' 210.993

  • Logroño (Iregua) Reconstrucción de escollera 28.360

  • Cervera (Alh.Linares) Reparación de mota 12.000

  • Igea (Linares) Recuperación del cauce 8.000

  • Obras en ejecución

  • San Vicente Reparación de márgenes 142.000

  • Fuenmayor Reparación de erosiones 113.756 FUENTE Confederación Hidrográfica del Ebro

Básicamente las actuaciones han consistido, por un lado, en la retirada de obstáculos como troncos, ramas, algún árbol muerto arrastrado por la corriente u otro tipo de restos vegetales que al bajar el nivel de agua se acumulan y pueden ser una obstrucción para la circulación normal del río. En otros casos se ha procedido a la restauración de márgenes erosionadas por la velocidad del agua en las sucesivas avenidas. En esos puntos los trabajaos han consistido en devolver a las márgenes la alineación que tenían antes de las crecidas.

El tercer bloque de trabajos ejecutados por la CHE están relacionadas con las reparaciones de las protecciones de defensa. En este capítulo ha habido obras que han consistido en rehacer las escolleras por completo ante los daños sufridos.

Por tramos de longitud ( más de cien metros) destacan las actuaciones desarrolladas en Pradejón, Rincón de Soto, Alfaro, Alcanadre y Arrúbal.

Además de las obras ya terminadas, la CHE está actuando en la actualidad en San Vicente de la Sonsierra y en Fuenmayor. Los trabajos continuarán durante el resto del año por otras zonas afectadas.

Los temporales que azotaron al valle del Ebro durante los tres primeros meses del año provocaron cuantiosos daños en La Rioja. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Valle del Ebro, que integran entre otros UAGR de La Rioja, cifró en 3.000 el número de hectáreas de cereal, viña y frutales afectadas en La Rioja por las crecidas reiteradas. Según UAGR, los mayores daños se registraron en unas 200 hectáreas de cultivos hortícolas (tanto estacionales como de ciclos sucesivos) con pérdidas del 100% en Alcanadre, Pradejón, Calahorra, Aldeanueva de Ebro, Alfaro y Rincón de Soto.

Publicidad

De la dimensión del desastre da cuenta el hecho de que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, inspeccionó personalmente los daños en Alfaro, el 3 de marzo. Su visita tuvo lugar tres días antes de que el Gobierno central aprobara un decreto por el que se adoptaron medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones. Este decreto contempla una inversión global de 70,1 millones y en sucesivos Consejos de Ministros, el Ejecutivo ha ido autorizando partidas presupuestarias (la última el pasado 31 de julio).

Además de los 2,2 millones de euros invertidos en La Rioja, la CHE también ha finalizado ya otras 111 actuaciones en Zaragoza (2,2 millones), 48 en Navarra (2,5 millones) y 12 en Burgos (529.999 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad