

Secciones
Servicios
Destacamos
L.J.R.
Jueves, 30 de julio 2015, 21:09
Gonzalo Sánchez Casas, notario de Logroño y miembro de la junta directiva del Colegio Notarial de La Rioja, defiende que la norma es buena, sobre todo, para el ciudadano ya que la Ley le ofrece alternativas para ciertos asuntos en los que «sin merma de garantías», obtendrá una respuesta más rápida.
- ¿Desde cuando pueden casar los notarios?
- Desde el viernes (por el pasado). Hay una disposición que dice que los expedientes matrimoniales los seguirá tramitando hasta el 2017 el Registro Civil pero se establece que el acto de celebración se pueda hacer en la notaría. No deja de ser lógico que si desde el 24 podemos divorciar de mutuo acuerdo, si podemos poner fin al matrimonio también lo podamos iniciar. Desde el 24 se podrá casar el ciudadano ante un notario.
-¿Cómo cambia la nueva ley el trabajo de los notarios?
- Lo que hace la ley es sacar de los juzgados materias en las que no hay litigio entre las partes y llevarlos alternativamente a otros operadores jurídicos. En la mayor parte de los casos las competencias de los notarios son alternativas y el ciudadano puede optar también por el juzgado o por el secretario judicial. Estas nuevas funciones suponen un reconocimiento importante para los notarios y es una manera de expresar la confianza del legislador y de toda la sociedad en la figura del notario.
-¿Beneficia al ciudadano?
- Sí, sin lugar a dudas. El ciudadano no pierde ningún derecho y, además, gana la posibilidad de hacer su expediente ante diferentes operadores a su elección y sin merma de garantía alguna.
-Y con mayor agilidad.
- Sí, la idea básica de la reforma es que el ciudadano pueda atender su derecho con más prontitud y la idea subyacente es aliviar a los tribunales de multitud de tareas que tienen asignadas y que, digamos, estorban sus función esencial que es poner sentencias y resolver conflictos.
- ¿Será caro casarse o divorciarse ante un notario?
- Seguro que no es caro. No está aprobado aún el arancel, que se tendrá que aprobar en tres meses, pero posiblemente ninguno será caro sino todo lo contrario. Algún compañero lo ha comparado con el ramo de la novia, pero no sabemos si estará por ahí o no. En todo caso, la ley prevé la aplicación del beneficio de asistencia jurídica gratuita en los expedientes notariales y registrales.
- ¿Cree que la del notario será una opción elegida por el ciudadano?
- Creo que sí, que optará por la notaría en busca de esa prontitud. Ya recibimos llamadas de gente que se quiere divorciar. Hay muchos asuntos que recaen en los juzgados y que dificultan las agendas del tribunal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.