Secciones
Servicios
Destacamos
efe | la rioja
Viernes, 10 de julio 2015, 19:29
Unos conocidos, otros nuevos. Unos con mucha experiencia política, otros sin ninguna. Así son los ocho consejeros de José Ignacio Ceniceros.
María Martín Díez de Baldeón, consejera de Salud (Toledo, 1962) es Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Graduada en ... Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Internacional de La Rioja. Ingresó en el cuerpo especial de Ingenieros de Montes de la Administración de La Rioja en 1990 y fue responsable del programa de gestión forestal de la Comarca del Najerilla (entre 1994 y 1998) y de la Comarca de La Rioja Baja (desde 1990 hasta 1994).
María Martín ha sido directora general de Investigación y Desarrollo Rural desde julio de 2012, tras su paso por las direcciones generales de Política Social (2011-2012), y de Política Local (2007-2011). Entre 2003 y 2007, ejerció como Directora de Política Territorial y presidió la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR). Fue jefe de área de impacto ambiental y prevención ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja, entre 1998 y 1999.
En 1999, accedió a la jefatura de proyectos europeos en la Secretaría General para la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, con responsabilidades en Fondos Europeos (FEDER; FSE; Leader; Acciones Innovadoras; Interreg; Urban; etc). Entre otras funciones, estaban las de obtención de fondos europeos a través de la participación en iniciativas comunitarias, el seguimiento de la implantación de las políticas europeas.
Conrado Escobar Las Heras, consejero de Política Social (Logroño, 1964) es licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y especialista en Ordenación del Territorio por la Universidad Politécnica de Valencia. Es experto en Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de Estrasburgo y en Programa Gestión Pública por el IESE. Actualmente es diputado en Cortes y portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.
Es también Coordinador de la Subcomisión de Estudio de Redes Sociales en esta institución legislativa. Ha sido ponente en leyes como La Ley de Protección Civil, la Ley de Personal de Policía Nacional, la Ley de Régimen Personal de Guardia Civil, la Ley de Seguridad Privada, y la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana. Entre 2007 y 2011 fue Consejero de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno de La Rioja. Entre 2003 y 2007 fue Teniente de Alcalde y Portavoz del Ayuntamiento de Logroño.
Escobar Las Heras ha sido Senador Autonómico por La Rioja y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Comunidades Autónomas, entre 1999 y 2003. Ha sido diputado autonómico y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de La Rioja (1995-2003), secretario general del PP La Rioja (1999-2003), presidente regional de Nuevas Generaciones (1992-1995) y Concejal del Ayuntamiento de Logroño entre 1991 y 1995.
Begoña Martínez Arregui, consejera de Presidencia y Portavoz (Logroño, 1967) es periodista, se licenció en Ciencias Sociales y de la Información por la Universidad del País Vasco en 1990. Desde 1995 ha sido la directora del Gabinete de Presidencia del Parlamento de La Rioja, en el que ha sido la responsable de la asistencia directa a la Presidencia y de las relaciones institucionales y de comunicación; así como la atención a las visitas oficiales y de los ciudadanos.
Con anterioridad ejerció el periodismo en Cadena Ser en La Rioja, La Rioja del Lunes y La Voz de La Rioja.
Alfonso Domínguez Simón, consejero de Administración Pública y Hacienda (Logroño, 1976) es licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja. Es funcionario de carrera del cuerpo facultativo superior de Administración Especial del Gobierno de La Rioja. Ha sido el director general de los servicios jurídicos del Gobierno de La Rioja entre 2011 y 2015; y Letrado de la Comunidad Autónoma de La Rioja entre 2009 y 2011.
Fue asesor jurídico de la defensora del Pueblo Riojano entre 2007 y 2009, un cargo al que accede tras ser letrado en el Servicio Jurídico de la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno de La Rioja (2005-2007). Tiene una dilatada experiencia docente -es formador para funcionarios públicos en Derecho Administrativo y Derecho Presupuestario en la Escuela Riojana de Administración Pública desde 2007
Abel Bayo Martínez, consejero de Educación (Villarijo, Soria, 1957) es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca. Ha desarrollado su trayectoria profesional en los ámbitos de la docencia y la administración. Es profesor de filosofía en Educación Secundaria y funcionario de la Administración Regional.
Ha sido director del IES La Laboral entre 1998 y 2002; y jefe del servicio de Promoción Cultural de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte hasta julio de 2004. En la anterior legislatura, ha sido consejero de Educación, Cultura y Turismo, cargo al que accede desde la Dirección General de Educación, que ocupó en 2011. Con anterioridad, ha sido director y subdirector general de Universidades y Formación Permanente entre los años 2008 y 2011; y 2004 y 2008, respectivamente
Leonor González Menorca, consejera de Desarrollo Económico e Innovación (Ávila, 1959) es doctora en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Catedrática EU de Organización de Empresas en la Universidad de La Rioja, MBA Executive por la Universidad de Burdeos. En el mes de junio de 2015 ingresó como académica en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, cargo que defenderá en el mes de diciembre mediante conferencia pública en la sede de esta Corporación oficial. González Menorca ha enfocado su actividad docente e investigadora a la calidad de las organizaciones y al desarrollo institucional de modelos de excelencia empresarial en sectores productivos como la industria o la economía turística.
En los últimos años ha conectado su especialización con la incorporación de los derechos humanos en el sector privado y en los modelos de gestión empresarial. Es evaluadora senior EFQM, de estándares de calidad y miembro evaluador de programas de mejora académica. Leonor González ha dirigido numerosos proyectos nacionales e internacionales de investigación; así como programas formativos internacionales, en regiones como el Norte de África y Latinoamérica.
En su etapa universitaria ha asumido diferentes cargos de gestión en la Universidad de La Rioja. Ha sido directora del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja (2004-2012); fue secretaria general de la Universidad de La Rioja, entre 1996 y 1998; y vicerrectora para la Calidad, entre 1998 y 2000.
Íñigo Nagore Ferrer, consejero de Agricultura (Pamplona, 1963) es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. En la anterior legislatura, ha sido consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja.
Entre 2007 y 2011, Nagore fue Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja; entre 1999 y 2007 fue Director General de Desarrollo Rural del ejecutivo regional, al que accede en 1995 como Director General de Investigación y Desarrollo Rural.
Nagore Ferrer ha sido también Director General de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno de Navarra entre 1991 y 1995; e ingeniero responsable de la zona de Sobrarbe-Ribagoza en el Departamento de Agricultura de la Diputación General de Aragón, entre 1990 y 1991. Ha sido ingeniero en la empresa Agrexpro.
Antonino Burgos Navajas, consejero de Fomento (Alfaro, 1965) es licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja y Técnico Superior de la Administración de la Seguridad Social. En la anterior legislatura, ha sido consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial. Burgos fue consejero de Vivienda y Obras Públicas entre 2007 y 2011.
Fue Secretario General Técnico de la Consejería de Obras Públicas, Transportes, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja entre 1996 y 2003. Entre 1992 y 1996, trabajó en el Instituto Social de la Marina
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.