Ceniceros recibe la ovación de sus compañeros de bancada.

La Rioja cambia de presidente 20 años después

La abstención de C's da a José Ignacio Ceniceros la mayoría para convertirse en el séptimo jefe del Ejecutivo en la historia de la comunidad autónoma

Teri Sáenz

Sábado, 4 de julio 2015, 18:04

logroño. José Ignacio Ceniceros es ya oficialmente presidente del Gobierno riojano. Los 15 apoyos del grupo popular y la abstención de los cuatro diputados de Ciudadanos fueron en la segunda vuelta celebrada ayer suficientes para lograr la mayoría requerida y convertirse en la séptima persona ... que ostentará el puesto. Ceniceros inscribe así su nombre en la lista que inició Javier Rodríguez Moroy y continuaron Antonio Rodríguez Basulto, José María de Miguel, Joaquín Espert y José Ignacio Pérez hasta que en 1995 llegó al cargo Pedro Sanz.

Publicidad

Veinte años después, el Palacete de Vara de Rey cambia de inquilino a falta de celebrar la toma de posesión oficial que tradicionalmente tiene lugar en San Millán de la Cogolla. Tras enviar el certificado del nombramiento a La Moncloa para que se publique el Real Decreto que solemnice tanto el cese de Sanz como el nombramiento de su sucesor, la presidenta del Parlamento convocó ayer mismo una reunión de la Mesa y Junta de Portavoces para que el lunes acuerde el orden del día del pleno que resta y que, casi con toda probabilidad, se desarrollará el próximo sábado día 11.

La cita de ayer cierra un prolijo proceso que arrancó la misma noche electoral del 24-M. La pérdida de la mayoría absoluta del PP obligó a emprender una ronda de negociaciones para recabar los apoyos necesarios en favor el candidato popular. El acuerdo suscrito finalmente con C's trajo consigo la renuncia de Sanz y su relevo por quien ha presidido el Parlamento los últimos 16 años. Así se garantizó la abstención del partido naranja que, sin embargo, no sumaba la mayoría absoluta exigida en principio y obligó a una investidura en tres actos: una primera jornada el martes donde el candidato expuso su programa; otra al día siguiente en la que intervinieron los portavoces para fijar su posición -'sí' del PP, 'no' de PSOE y Podemos y abstención de C's- y Ceniceros no logró el respaldo necesario; y una última 48 horas después en la que, ya sí, Ceniceros cosechó la confianza precisa.

Con las posiciones ya conocidas y sin sorpresas de última hora, el pleno de ayer discurrió no sólo con el tono suave que ha gobernado el arranque de la novena legislatura sino a toda velocidad. Ni Germán Cantabrana ni Diego Ubis hicieron uso de los cinco minutos de intervención que les concedía el reglamento y los otros dos portavoces ni siquiera abandonaron el atril para lanzar un puñado de mensajes.

Desde el PSOE, Concha Andreu, reclamó ambición al sucesor de Pedro Sanz. «No se conforme con alabar las bondades de La Rioja y haga un diagnóstico real del crecimiento de la comunidad», le sugirió al tiempo que señaló la pérdida de población, los jóvenes y las infraestructuras como áreas nucleares. «Cuente con nosotros en cualquier proyecto positivo para esta comunidad», le ofreció antes de desearle suerte. Por el PP, Carlos Cuevas, dejó constancia del «respaldo sin fisuras» de su grupo al nuevo presidente y su compromiso a trabajar «codo con codo» en beneficio de todos los riojanos». El también número '2' del partido reiteró su afán por un diálogo que debe fructificar en acuerdos -«si no, no servirá a la gente»- y estar marcado por la lealtad.

Publicidad

El actor principal de la jornada apenas requirió unos minutos para agradecer la confianza, valorar la dedicación de los miembros del actual Ejecutivo con una mención especial a Pedro Sanz, recordar a sus predecesores en la Cámara y garantizar que con él se inicia una «nueva gestión». «Hay que pasar de las palabras a los hechos y dedicar todas las energías a agregar esfuerzos para que La Rioja siga creciendo», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad