María José González
Martes, 7 de julio 2015, 21:32
El eje de alta velocidad ferroviaria riojana y la variante de Rincón de Soto se han quedado fuera del reparto de fondos comunitarios reservados por la Red Transeuropea de Transporte en el marco del programa 'Conecta Europa' (CEF) por «restricciones presupuestarias», según confirmaron a ... este diario fuentes comunitarias. La Comisión Europea ha seleccionado 31 de los cien proyectos presentados en febrero de este año por el Gobierno de España, entre los que no se encuentran los correspondientes al AVE riojano. Sí está, por el contrario, la línea Cantábrico-Mediterráneo por Navarra, para la que la Unión Europea compromete fondos por valor de 39 millones de euros. El acuerdo adoptado por la Comisión Europea será definitivo este viernes, 10 de julio, una vez que se hayan pronunciado el Consejo de la UE y el Parlamento europeo.
Publicidad
El eje ferroviario riojano Miranda-Logroño-Castejón y la variante de Rincón se quedan de momento sin cofinanciación europea a expensas de optar a una nueva licitación del CEF, de explorar otro tipo de recursos económicos (por ejemplo créditos a través del 'Plan Juncker' de inversiones) o de depender en exclusiva de la financiación del Ministerio de Fomento. Cabe recordar que la propia ministra Ana Pastor prometió acometer la línea riojana, aun sin apoyo financiero de Europa, para avanzar en la llegada de la alta velocidad ferroviaria antes del 2030.
El Gobierno de España incluyó el eje riojano, junto a la variante ferroviaria riojabajeña, en el paquete de proyectos que presentó a Bruselas el pasado mes de febrero. En concreto, el Ministerio solicitó 9,95 millones de euros a la UE para el corredor Miranda-Logroño-Castejón, cuyos estudios acumulan más tres años de retraso, y para la variante de Rincón de Soto, un proyecto que se remonta al 2003.
Ocho años
La mayor cuantía de la ayuda solicitada, 7,6 millones de euros, correspondía a la futura circunvalación del ferrocarril en Rincón de Soto. El Ministerio solicitó a Europa que sufragase el 20% de la inversión total (38 millones de euros) para licitar y empezar a construir la variante este mismo año. Se trata de un proyecto que lleva ocho años paralizado.
Reacciones
La variante se enmarca dentro del 'Corredor noroeste de alta velocidad Castejón-Logroño' (su construcción comprometerá una inversión de 320 millones de euros) que, junto a la línea Miranda de Ebro-Logroño, conforman el eje interconector entre el Cantábrico y el Mediterráneo por La Rioja. El corredor se quedó fuera de las propuestas prioritarias susceptibles de financiación formuladas ante la UE en noviembre del 2011 por el ministro de Fomento, José Blanco, que aventajó la conexión Bilbao-Sagunto o a través de Pamplona pese a que dos años antes se había responsabilizado de que esta línea y la de Logroño llegasen «en las mismas condiciones y en el mismo tiempo».
Publicidad
Tras una larga tramitación política, la UE se dotó de un nuevo patrón económico, 'Conectar Europa', para apoyar los ejes que no entraron en la 'red básica' pero que tienen carácter estratégico. Sin embargo, en la primera convocatoria de estas ayudas, el corredor riojano se ha quedado fuera.
El presupuesto global para finalizar el estudio informativo de Miranda (todavía pendiente de definir las alternativas y de someterse a información pública medioambiental) y la redacción de los cuatro proyectos de construcción de Castejón asciende a 4,7 millones de euros. En este sentido, el Gobierno de España solicitaba a la UE que cofinanciase el 50% de la inversión total, es decir, 2,35 millones de euros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.