María José González
Martes, 7 de julio 2015, 13:22
El desdoblamiento de la N-232 a su paso por La Rioja lleva camino de arrebatarle al túnel de Piqueras el dudoso honor de ser la obra de la que más tiempo han oído y oirán hablar los riojanos antes de verla convertida en realidad. ... Y no es sencillo, porque si del túnel ya hablaron los ministros de Primo de Rivera en la segunda década del siglo pasado, del desdoblamiento tenemos noticias de ese mismo siglo, aunque de la década final.
Publicidad
La Comunidad de Navarra, con competencias en materia de infraestructuras y por cuyo territorio discurre una treintena larga de kilómetros de la N-232, inauguró hace siete años su trazado de doble vía bajo la nomenclatura A-68. La misma carretera en La Rioja (125 kilómetros) continúa aún en pañales, enmarañada en las tramitaciones administrativas. Sólo ha avanzado la variante de Briones, que ya está en condiciones para poder empezar a construirse.
La N-232 es la vía más peligrosa de la comunidad y en los últimos quince años se ha cobrado 166 vidas. Las tres últimas el pasado lunes, cuando tres personas fallecieron en un gravísimo siniestro en Ausejo y otra resultó herida de gravedad.
La autopista se entrecruza
La N-232 discurre paralela a la autopista AP-68. Pero ambas vías no comparten sólo itinerario: también su historia se entrecruza. El Gobierno de La Rioja se posicionó a favor de duplicar la carretera nacional por entender que es la que tendrá «un uso específico para las comunicaciones internas de la región», y prorrogar, a cambio de un abaratamiento de los peajes, la concesión de la AP-68 del 2011 -año en el que debería haber quedado libre- hasta el 2026, plazo en el que expira el actual contrato.
Sin embargo, la autopista nunca ha abandonado su protagonismo: además de las medidas de gratuidad implantadas «en tanto se construye la autovía» (financiadas en solitario por el Gobierno regional entre 1999 y el 2009), la AP-68 fue la alternativa seleccionada para resolver el desdoblamiento de la 232 en el entorno de Logroño y, de paso, articular una nueva ronda sur de la ciudad. Se trata del cuarto tramo de los seis en los que está dividido el proyecto de la futura A-68 a su paso por La Rioja y cuenta con una longitud de 32,9 kilómetros (el más largo).
Publicidad
En este sentido, IU publicó ayer un comunicado en el que lamentó los accidentes mortales registrados en la N-232 entre el pasado jueves y el lunes (con el resultado de cuatro fallecidos) y abogó por liberar la autopista a su paso por La Rioja «por seguridad y porque el coste en vidas de la N-232 es inasumible».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.