Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Miércoles, 10 de junio 2015, 23:01
La Asociación Riojana de Automoción (Ariauto), integrada en la FER, estima que el Gobierno central adeuda desde octubre a los concesionarios de la comunidad alrededor de 825.000 euros (mil euros por vehículo) en pagos pendientes de los planes PIVE 6 y 7. El Ministerio ... de Industria (promotor de estos programas) ya ha empezado a hacer los desembolsos, «pero a un ritmo todavía muy, muy lento». Además, como la situación se arrastra desde el último trimestre del 2014, algunos concesionarios «están atravesando gravísimos problemas de tesorería».
es el número de solicitudes del PIVE validadas en La Rioja
euros es la cuantía de la ayuda en el último plan, el 8. Hasta el 7, la subvención fue de mil euros
es el porcentaje que copan las operaciones para particulares
años es la antigüedad media de los vehículos dados de baja
es el porcentaje que representan los turismos sobre el total de unidades adquiridas
Así lo advierte el presidente de la patronal riojana del sector, Ricardo Operé, quien explica que ésta es la primera vez que los concesionarios, no sólo de La Rioja si no de todo el país, se encuentran con esta situación. Los PIVE siempre han ido acompañados de una dotación presupuestaria. De hecho, en la actualidad ya está vigor la octava edición del programa, con un respaldo económico de 225 millones para el 2015.
El problema que ha generado este retraso llegó en el PIVE 6 y se extendió, sobre todo, en el PIVE 7. Cuando el sexto programa tocaba a su fin, los concesionarios siguieron operando porque estaba sobre la mesa la próxima aprobación del PIVE 7, de forma que adelantaron operaciones a la espera de que la nueva edición viera la luz. Por eso, en el momento de la aprobación del PIVE 7, el Gobierno se encontró con peticiones atrasadas que recientemente ha empezado a satisfacer.
El PIVE 8 sigue teniendo como objetivo el rejuvenecimiento del parque automovilístico. Sin embargo, la edición del 2015 incorpora dos novedades: será la última (no habrá prórrogas como en el PIVE 6) y la ayuda directa a los compradores (excluidas las familias numerosas) se reduce en 500 euros, hasta los 1.500 euros aportados, a partes iguales, por el Gobierno y por la marca o punto de venta.
El PIVE tributa en el IRPF
Por otro lado, un aspecto en el que muchos beneficiarios del plan PIVE no caen en la cuenta es que, al tratarse de una ayuda, debe ser declarada en el IRPF y cotizada como ingreso del año en el que se percibió. Los 750 euros recibidos del Ministerio de Industria (mil euros hasta el PIVE 7) tributan como ganancia patrimonial. Sin embargo, la cantidad percibida del concesionario no está sujeta a tributación, sino que se considera descuento comercial.
La subvención está sujeta al tipo marginal en función de los rendimientos e ingresos obtenidos por el contribuyente. Así, y tomando como referencia los 18.000 euros (retención del 30%) que declaran de promedio los asalariados riojanos, los que compraron su coche acogidos a los PIVE 6 y 7 pagarán 300 euros, y los que lo hagan con el octavo programa abonarán 225 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.