

Secciones
Servicios
Destacamos
D.M.A.
Martes, 9 de junio 2015, 22:46
Ignacio Espinosa es el presidente de Tribunal Superior de Justicia de La Rioja y ha presidido la Junta Electoral Autonómica. «La ley es la misma para las elecciones municipales, autonómicas o europeas», explica, aunque reconoce que existe alguna ligera variación con respecto a las del Senado, para las que se indica que «serán nulos los votos emitidos en papeletas en las que se hubieran añadido más de tres nombres». Es curioso cómo, si se incluyen dos papeletas del mismo partido, el voto se considera válido (aunque, lógicamente, computa como uno), mientras que si hay dos o más de diferentes partidos, se anula. Si se fallece antes de la votación, el voto no se anula, simplemente no se computa «porque los muertos no votan», expone Ignacio Espinosa.
En cuanto al voto por correo y la circunstancia de una muerte antes de la jornada electoral pero después de haber enviado el voto, el presidente de la Junta Electoral justifica que «sólo se da la facilidad para votar, pero el día de la votación es el día de la votación». Los votos nulos quedan reflejados en cada acta de las mesas, explicando el porqué.
No oficial: cuando se emite en un sobre o papeleta diferente del modelo oficial.
Modificado: cuando se modifica, añade, señala o tacha los nombres de los candidatos.
Alterado: cuando se produce cualquier otro tipo de alteración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.