Borrar
Planta de 'burundanga'. :: l.r.
Vino con 'burundanga'

Vino con 'burundanga'

Las dos víctimas, de 57 y 69 años, tomaron unos vinos adulterados en un establecimiento logroñés, desde donde se distribuían drogas, y acabaron en la UCI del San Pedro

LA RIOJA

Viernes, 5 de junio 2015, 23:12

Se la conoce como beso del sueño, polvo zombi, aliento del diablo... en definitiva, es escopolamina o 'burundanga'; una muy peligrosa droga que se caracteriza por someter y anular la voluntad de quien la consume y que ha sido 'exportada' a España desde América Latina donde se utiliza con frecuencia para cometer robos y violaciones. Dos varones de 57 y 69 años fueron víctimas de ella en Logroño sin saberlo. Ambos ingresaron en noviembre en la UCI del hospital San Pedro afectados por una fuerte intoxicación tras consumir unos vinos en un céntrico bar de Logroño.

CÓMO LLEGA

  • uAl organismo. Ingresa en el organismo por inhalación o por la ingesta de bebidas mezcladas con la droga.

  • uAbsorción. El alcaloide es absorbido rápidamente por el tracto gastrointestinal.

  • uA la sangre. El hígado absorbe la droga y la irradia a través de la sangre al sistema circulatorio.

  • uAl cerebro. Por la sangre llega al cerebro. El tiempo en el que actúa en el cuerpo depende de la edad, sexo y complexión física.

  • uEfectos. En el cerebro, estado de pasividad. Recibe y ejecuta órdenes sin oponerse. Bloquea las funciones de memoria y aprendizaje. Aumenta la presión sanguínea, se enrojece la piel y aumenta la temperatura corporal de forma muy rápida.

Arrancó entonces la 'Operación Burundanga', que ahora acaba de cerrar la Policía Nacional tras la detención de un hombre y una mujer, de 38 y 41 años y vecinos de Logroño sin antecedentes, que regentaban el bar en la capital y que era un punto de venta de droga.

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Jefatura Superior de Policía de la Rioja descubrieron en el transcurso de la investigación que desde este bar se distribuían sustancias estupefacientes a personas que acudían habitualmente al mismo, y también que era un punto de reunión de pequeños traficantes locales.

Agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana y del Grupo de Estupefacientes inspeccionaron el establecimiento, y se incautaron de 119 gramos de hachís, tres bolsitas de cocaína con 2,8 gramos, una balanza de precisión y 1.875 euros. La pareja que regentaba el local fue acusada por un delito contra la salud pública. Pasó a disposición judicial quien ordenó su libertad con cargos.

La Jefatura Superior de Policía subraya la peligrosidad potencial de la escopolamina, más conocida con el nombre de 'Burundanga', un alcaloide de potentes efectos extraído de la planta de la 'brungmansia', muy utilizado por los delincuentes en los países sudamericanos. Administrada en dosis altas puede causar convulsiones, arritmias y taquicardias, insuficiencia respiratoria, colapso vascular e incluso la muerte.

'Burundanga' es una palabra afrocubana referida a un brebaje hecho con arbustos o plantas que contienen escopolamina y que pueden encontrarse en muchos parques de nuestras ciudades. Esta droga es conocida desde hace miles de años: se usó como veneno en la antigua Roma o como filtro amoroso en la Edad Media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Vino con 'burundanga'