La cofradía de la Vera Cruz mantiene el rito de los 'picaos'. :: l.r.

La disciplina de sangre, un rito de tiempo inmemorial

C. VALDERRAMA

Sábado, 30 de mayo 2015, 12:22

La Cofradía de la Santa Vera Cruz de San Vicente de la Sonsierra es la única de España que mantiene la tradición del rito de sangre. Sus estatutos son del siglo XVI y recogen documentos que hablan de su existencia desde «tiempos inmemoriales». Y en estos siglos han conseguido mantener la procesión de los 'picaos', una de las más famosas de España.

Publicidad

El prior de la cofradía, Vicente Martínez, y el alcalde, Javier Fernández, se mostraban ayer sorprendidos y a la vez encantados por recibir la Medalla de La Rioja. «Es la mayor distinción que hay y para nosotros es un auténtico honor», aseguraban porque «además de reconocer el trabajo de la cofradía es un reconocimiento a todo el pueblo de San Vicente».

Los 'picaos' son penitentes que participan en las procesiones de Semana Santa y en las festividades de la Cruz de Mayo y de septiembre. Con la cara cubierta conservando su anonimato y los pies descalzos, flagelan su espalda con un millar de sonoros golpes que se dan con las madejas. Y el interés de la procesión y del rito congrega cada año en San Vicente a miles de personas llegadas desde todos los puntos del país y hasta del extranjero.

Además se ha incoado el expediente para ser declarado Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad