Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 22 de mayo 2015, 11:37
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en La Rioja ha pedido la intervención de la Fiscalía Superior ante la necesidad de erradicar la hepatitis C en la región en el menor tiempo posible y tratando a todos los afectados.
Para ello, ha solicitado ... a la Fiscalía la realización de varios requerimientos, que afectan al consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y a la gerente del Servicio Riojano de Salud, María Luz de los Mártires, ha detallado esta organización en una nota.
Así, han exigido que expongan los presupuestos regionales para erradicar la enfermedad en medios humanos y materiales, así como en farmacia, para dispensar los nuevos tratamientos que curan la enfermedad.
La Consejería de Salud está tratando con los nuevos medicamentos a 279 pacientes de los 4.830 afectados, lo que supone un 5,7 %, según los datos aportados por esta plataforma.
También han reclamado a puesta en marcha de un protocolo que localice a la mitad de los infectados que desconocen que padecen la enfermedad.
Otro de sus requerimientos es que el Ministerio de Hacienda realice el reparto de los 720 millones de euros que han comprometido con las comunidades autónomas.
Población reclusa
En relación con la población reclusa, los afectados han sugerido a la Fiscalía se requiera a la Consejería de Salud, al director general de Instituciones Penitenciarias y al director provincial de la prisión de Logroño para determinar con exactitud el número de infectados por el virus de la hepatitis C y garantizar su tratamiento.
De un total de 334 internos en el centro penitenciario riojano, 67 de ellos según la prevalencia pueden estar infectados por el virus de la Hepatitis C.
La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) y las compañías privadas ADESLAS, SANITAS, ASISA, DKV y su hospital de referencia Los Manzanos, también deben de implicarse a fondo en esta tarea, "algo que en la actualidad" no ocurre, ha subrayado esta organización.
Del total de 7.315 beneficiarios de estas compañías, más de 140 pueden estar infectados por el virus de la hepatitis C.
También han propuesto la intervención de la Fiscalía ante el número de 36.331 inmigrantes de todo el mundo afincados en la región, por lo que podría haber mil infectados, han calcualdo.
Antes de formalizar esta comunicación a la Fiscalía Superior, la plataforma intentó ponerse en contacto con el consejero de Salud, "pero no obtuvo respuesta".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.