efe | larioja.com
Martes, 14 de abril 2015, 15:08
Un guardia forestal del Gobierno de La Rioja destinado en la zona de Nieva-El Rasillo de Cameros fue asesinado anoche en Salvador de Bahía, en el noreste de Brasil, tiroteado por varios delincuentes armados que pretendían robarle el coche en el que viajaba con otro español, también soriano, Alberto Aroz Calvo, que está herido de gravedad.
Publicidad
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha expresado sus condolencias y consternación ante este crimen a la familia de Hugo Calavia Blanco y se ha puesto a su disposición para ayudarles, si lo estiman conveniente, en los trámites que deban realizar con la Embajada de España ante las autoridades brasileñas. Sanz ha contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el embajador de España en Brasil con lo que mantiene una comunicación permanente.
El fallecido, Hugo Calavia Blanco, tenía 37 años era natural de Zaragoza aunque con raíces en Ágreda (Soria), donde viven sus padres. Trabajaba en el cuerpo de guardias forestales del Gobierno de La Rioja y se encontraba de permiso sin sueldo.
El suceso ocurrió anoche en el barrio de Itapuá de la ciudad de Salvador, cuando los españoles estaban dentro de un Ford Ecosport negro alquilado en el estacionamiento de un bar y fueron asaltados por delincuentes armados que, según explica el comisario Antonio Carlos Magalhaes Santos, jefe de la Comisaría de la Policía Civil de Itapuá, les dispararon a quemarropa y se llevaron el automóvil.
Calavia recibió un disparo en la cabeza aparentemente de un revólver calibre 38 y falleció en el acto. Alberto Aroz Calvo recibió disparos en el tórax y el pie y fue hospitalizado en el Hospital Menando de Faria y operado. Según ha explicado el padre, está grave pero fuera de peligro y ha sido trasladado a un centro provado.
Al parecer, Calavia acompañaba a su amigo, que es residente en la ciudad de Salvador y trabajaba en la empresa de ingeniería Gamesa, en un viaje de negocios. Ambos jóvenes tienen raíces en el pequeño municipio soriano de Ágreda, según ha explicado el alcalde, Jesús Manuel Alonso.
Publicidad
Calavia, que había viajado como turista, estaba hospedado en el Hotel Catussaba de la playa de Itapuá, famosa por haber inspirado en los años setenta una canción de Vinicius de Moraes y Toquinho, "Tarde em Itapuá".
Fuentes diplomáticas españolas informaron en Madrid de que el Consulado de España en Salvador está en contacto con la policía de protección turística, encargada de la investigación del crimen, para conocer las circunstancias del suceso.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.