Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Miércoles, 15 de abril 2015, 21:49
Números rojos sí, pero menos. El aeropuerto de Logroño-Agoncillo cerró el 2014 con unos resultados negativos brutos (antes de impuestos) de 5,77 millones de euros, lo que supuso una reducción del 27,3% respecto al ejercicio anterior.
La contención de las pérdidas no ... obedeció a una mejoría de los devengos procedentes del negocio aeronáutico que, incluso, retrocedieron ligeramente (20.000 euros menos), sino a la reducción de gastos operativos de la instalación (ajustes de horarios, de plantilla...) en más de un millón de euros y al incremento de otros ingresos de explotación (entre ellos, exceso de provisiones) que pasaron de 20.000 euros a 1,13 millones de euros.
Con todo, Agoncillo está aún muy lejos del saneamiento financiero. Desde mayo del 2003, cuando el centro entró en servicio, arrastra más de 80 millones de euros de déficit. Si este pasivo se pone en relación con el número de pasajeros atendidos en la instalación riojana desde su inauguración y hasta diciembre del 2014 (374.606), el déficit por usuario es de 213,6 euros.
Así se desprende de las cuentas publicadas por Aena, el ente gestor de los aeropuertos españoles que, a diferencia de años precedentes, ha dejado de desglosar los resultados netos (después de impuestos), los activos fijos y la deuda acumulada de cada uno de los aeropuertos. El informe correspondiente al 2014 sólo ofrece el balance global del grupo por «tratarse de una empresa que cotiza en Bolsa» desde febrero, justifican desde su gabinete de comunicación.
Mejor comportamiento
Atendiendo a los resultados brutos facilitados, Agoncillo fue el aeropuerto que mejor comportamiento económico tuvo el año pasado respecto a otros centros colindantes. Salvo Pamplona, que redujo sus pérdidas aunque sólo en el 1,1%, el resto de instalaciones (Santander, Burgos y Zaragoza) registró aumentos de los números rojos superiores al 23%.
Aena atribuye la «importante mejora» de resultados del Grupo III o categoría de aeropuertos con menos de medio millón de pasajeros al año (en la que se encuentra Logroño-Agoncillo) a la implantación de un plan de eficiencia que «permite disminuir las pérdidas que de forma reiterada se producían y, por tanto, garantizar su viabilidad».
En este sentido, el informe destaca la evolución del EBITDA, un indicador que mide la capacidad de una empresa para generar beneficios considerando únicamente la actividad productiva. Así, el EBITDA negativo del aeropuerto riojano pasó en un año de 4,67 a 2,37 millones de euros.
millones de euros es la cuantía a la que ascendieron las pérdidas del aeropuerto de Agoncillo (resultados antes de impuestos) el año pasado, 2,17 millones menos que las registradas en el ejercicio 2013.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.