Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 27 de marzo 2015, 13:35
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioj (ADER) y la Fundación Gas Natural Fenosa formarán y asesorarán a empresas riojanas que deseen exportar de forma regular, tanto las que aún no se han incorporado al comercio internacional como aquellas que han dejado de hacerlo.
Esto es uno de los aspectos que se incluyen en el acuerdo de colaboración que, desde 2002, mantienen el Gobierno de La Rioja y esta Fundación, cuyo director general, Martí Solà, ha suscrito hoy en Logroño con los consejeros riojanos de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore; e Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro.
Solà ha explicado que este programa de "Primera Exportación", que se inició en Argentina en 2001, ofrecerá formación y asesoramiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas para ayudarles a dar los primeros pasos en el ámbito de la exportación en cualquier parte del mundo.
Esta iniciativa, que se desarrollará en Logroño el próximo 23 de abril, se lleva a cabo a través de un completo plan de formación gratuito y continuo, que incluye sesiones formativas presenciales y en línea, asesoramiento y tutorías personalizadas.
Erro también ha incidido en la importancia de consolidar la exportación, que las empresas lo hagan de forma regular, con mayor volumen y que se diversifique el mercado.
El convenio entre la Fundación Gas Natural Fenosa y la Consejería de Industria contempla aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso racional de la energía aplicado a distintos sectores y el fomento de la formación, la divulgación y la sensibilización en temas de energía y medio ambiente.
Solà ha defendido que también es importante que los ciudadanos tengan una formación y un opinión sobre la energía, basada en "un conocimiento objetivo y no en la ideología".
El convenio entre la Fundación y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente renueva una línea establecida desde 2002 para desarrollar iniciativas de sensibilización de los ciudadanos en la protección del medio ambiente, mediante la difusión y publicación de medidas de ahorro y eficiencia energética.
El principal referente de estas actuaciones son los seminarios de energía y medio ambiente, que se han celebrado cada año en torno a diversos temas, a los que se suman ahora otras propuestas, como exposiciones temporales sobre energía, medio ambiente e historia del gas y la electricidad, la publicación de investigaciones y la cesión de libros y publicaciones editadas por la Fundación Gas Natural.
Nagore también ha aludido a que es necesario sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de prácticas vinculadas al uso racional de la energía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.