Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Miércoles, 18 de marzo 2015, 09:25
La mayoría de los bancos acreedores han dicho 'sí' a Starglass.
Según confirmó a última hora de la noche la dirección de la empresa a este diario, las entidades que copan el grueso de la deuda que arrastra la compañía (47 millones de euros) ... se han adherido al convenio. En total, con la confirmación oficial de la participación de la Caixa, suman más del 75% del pasivo, el objetivo que había exigido el Juzgado de lo Mercantil.
De esta forma, la empresa esquiva la liquidación y garantiza su continuidad así como la de los 180 puestos de trabajo de su factoría de El Sequero. Aún así Starglass todavía sigue pendiente de alcanzar sendos acuerdos con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, que se negocian por una vía diferente. Además, el Juzgado tardará cierto tiempo en tramitar la salida de la situación concursal.
Ayer se cumplió el último día del segundo y definitivo plazo concedido por el juez para que la banca acreedora comunicase si se adhería o no al convenio. Hubo que esperar hasta última hora de la noche para confirmar el respaldo de la Caixa. La participación de este banco resulta imprescindible para que Starglass salga del concurso de acreedores en el que se encuentra inmersa desde octubre del 2013: posee el 20% de la deuda total (sólo se ve superado por Bankia que tiene el 21%).
Durante el día de ayer se produjeron diversas adhesiones al convenio «aunque no tenemos confirmación oficial de algunas de ellas», afirmaron portavoces de la dirección. «Nos consta el apoyo de Bankia, Sabadell, Santander, Popular-Pastor, Caixa Cataluña, Barclays, Caja Vital (actual Kutxabank) y Bantierra» y, «aunque nos falta el documento de alguna de ellas, tenemos certezas suficientes», señalaban a media tarde. La participación de la Caixa, «otra entidad importante», se conoció a última hora del día y todavía quedarían por formalizarse otras adhesiones que «nos permitirán llegar al 80% de la deuda».
En este sentido, la dirección de la empresa se mostró «optimista», si bien «debemos ser prudentes hasta que mañana (por hoy) se conozca la situación definitiva». «Estamos cerca, estamos cerca», concluyeron.
Por su parte, la presidenta del comité de empresa de Starglass en la factoría de El Sequero, Montserrat Robres, ratificó que «algunos bancos han estado firmando hoy» y alertaba de la falta de confirmación de la Caixa, que «es la segunda entidad con la que más deuda tenemos». Asimismo, Robres lamentó «que las decisiones se apuren tantísimo, porque eso genera angustia y dolor a los trabajadores».
A pesar de este complicado contexto, la plantilla «sigue trabajando con normalidad, pues tenemos pedidos y mucha tarea». «Eso es lo lamentable -insistió-, que siendo una empresa viable y con futuro nos cerraran y perdiéramos nuestros empleos». Por último, Robres informó de que el comité de empresa tiene previsto reunirse con la dirección a lo largo de esta mañana.
En vilo desde enero
El periodo de negociación del convenio de acreedores de Starglass, con una planta en el polígono de El Sequero (Agoncillo), que emplea a 180 trabajadores, y Starglass Astur SAU, con otra sede en el polígono Sovilla de Mieres (Asturias), finalizó el pasado 21 de enero sin sumar todas las adhesiones necesarias de las entidades bancarias con las que la compañía había adquirido deudas.
Ante esta situación, el Juzgado de lo Mercantil de Logroño concedió un mes más de prórroga a las partes para seguir buscando un acuerdo.
La ampliación expiró el 23 de febrero y el juzgado concedió una segunda prórroga que concluyó ayer, 17 de marzo, para sumar nuevas adhesiones.
Starglass, dedicada a la fabricación de vidrio para automóviles, presentó concurso de acreedores en octubre del 2013 «ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos de la deuda bancaria».
Aunque desde un primer momento, el grupo subrayó su capacidad para generar recursos positivos, también admitió que eran insuficientes para hacer frente a la totalidad de sus obligaciones con los acreedores.
Desde entonces, tanto la compañía como los trabajadores han venido defendiendo que hay carga de trabajo y que la empresa, con un acuerdo que reestructure su deuda, es viable.
Tanto el Gobierno de La Rioja (que anoche también confirmó a Diario LA RIOJA el aval de la mayoría de la banca acreedora) como el del Principado de Asturias han intervenido institucionalmente en esta crisis y los trabajadores han mantenido contactos a distintos niveles políticos durante este tiempo protagonizando también diversas movilizaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.