Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Martes, 24 de febrero 2015, 08:17
logroño. Extraoficialmente, Starglass ha ganado al menos quince días para evitar su cierre. Tanto la empresa como la representación sindical de los trabajadores confirmaron ayer que el Juzgado de lo Mercantil estaría dispuesto a ampliar alrededor de dos semanas el plazo para que más del ... 80% de los acreedores lleguen a un acuerdo sobre la deuda. Oficialmente, sin embargo, el juez no se pronunció.
El periodo de negociación del convenio de acreedores de Starglass, con una planta en el polígono de El Sequero, que emplea a 180 trabajadores, y Starglass Astur SAU, con otra sede en Asturias, finalizó el pasado 21 de enero sin sumar todas las adhesiones necesarias de las entidades bancarias con las que la compañía había adquirido deudas. Ante esta situación, el Juzgado de lo Mercantil de Logroño concedió un mes más de prórroga a las partes para seguir buscando un acuerdo.
La ampliación expiró ayer y, aunque formalmente no hubo un pronunciamiento del Juzgado, empresa y trabajadores mostraron su confianza en que se pueda ganar quince días para sumar nuevas adhesiones y superar el 80% de los apoyos necesarios para garantizar la continuidad de la compañía.
A día de ayer, los únicos bancos que mantenían un consenso sobre la deuda (47 millones de euros) seguían siendo Bankia y Bantierra, si bien otras entidades «relevantes» habrían mostrado su disposición a sumarse al convenio, lo que formalmente no se puede plasmar, sin embargo, hasta que los comités de riesgo de cada uno de los bancos lo avalen.
Starglass, dedicada a la fabricación de vidrio para automóviles, presentó concurso de acreedores en octubre del 2013 «ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos de la deuda bancaria». Aunque desde un primer momento, el grupo subrayó su capacidad para generar recursos positivos, también admitió que eran insuficientes para hacer frente a la totalidad de sus obligaciones con los acreedores. Desde entonces, tanto la compañía como los trabajadores han venido defendiendo que hay carga de trabajo y que la empresa, con un acuerdo que reestructure su deuda, es viable.
Quince meses después de presentar el concurso, sin embargo, sólo dos de los bancos acreedores habían accedido a suscribir el convenio de acreedores: Bankia y Bantierra. La negativa de la Caixa, Santander, Sabadell y Banco Popular, según la información aportada en enero por CCOO de La Rioja, impidió un acuerdo y llevó al Juzgado de lo Mercantil a ampliar un mes el plazo de negociaciones para conseguir un compromiso que implicase a un amplia mayoría de los acreedores.
La prórroga expiró ayer sin que oficialmente se haya logrado un acuerdo mayoritario. No obstante, el juez habría valorado que en ese tiempo las entidades más recelosas en sumarse al convenio han flexibilizado su postura y estarían en condiciones de adherirse.
En el cambio de postura de los bancos han sido decisivas las intervenciones de las administraciones autonómicas. Tanto el Gobierno de La Rioja como el del Principado de Asturias «se han involucrado en la continuidad de Starglass y eso nos permite confiar en una respuesta favorable del Juzgado para ampliar la prórroga», señaló ayer la empresa. El tiempo necesario para que los órganos de cada banco que evalúan los riesgos de las operaciones den luz verde a la adhesión al convenio. El propio presidente del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz, se reunió personalmente el día 13 con responsables de la empresa y de las entidades financieras, que manifestaron su voluntad de colaborar en la búsqueda de una solución para permitir la continuidad de la fábrica. El presidente riojano valoró positivamente «la lealtad institucional y a la región» expresada por las entidades bancarias.
La plantilla mantiene el pulso
Desde que en enero se conoció la situación límite en la que se encuentra el grupo, los trabajadores han ejercido también un pulso firme por el futuro de la planta porque «tenemos trabajo y generamos una facturación suficiente para hacer frente a los pagos y a las nóminas».
Los representantes de la plantilla han mantenido contactos a distintos niveles institucionales y políticos durante este tiempo, y las movilizaciones alcanzaron su cenit el pasado viernes con una marcha desde Varea (Mesón 'La Pepa') que acabó en El Espolón con la entrega de manifiestos en la sede del Ejecutivo regional, la Delegación del Gobierno y diversas entidades financieras. La primera petición de recorrido solicitada por el comité de empresa (18 kilómetros por la N-232 desde El Sequero) fue denegada por la autoridad por motivos de seguridad.
Starglass también tuvo una presencia destacada en la manifestación que un día después, el sábado, recorrió el centro de Logroño convocada por los diferentes colectivos sociales que conforman la Marea Ciudadana de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.