

Secciones
Servicios
Destacamos
M. M.
Jueves, 26 de febrero 2015, 00:17
La labor inspectora de Trabajo a lo largo del 2014 ha 'destapado' 235 contratos temporales en condiciones fraudulentas que se han tenido que transformar en indefinidos. Fruto de la vigilancia y control ejercidos por este órgano, 52 empresas han sido sancionadas -por importe de 57.826 euros- por incumplir los requerimientos en materia laboral.
Estos datos fueron aportados ayer por la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero, en la apertura de una jornada técnica sobre el control de la calidad de la contratación laboral por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, celebrada en el IRSAL, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La responsable recordó que la misión de la Inspección es el control de las condiciones laborales de los trabajadores y, también, la mediación en las situaciones conflictivas. Así, más de un tercio de las actuaciones llevadas a cabo por Trabajo se ha referido al control de las condiciones laborales de los empleados.
La directora general Rosario Cuartero avanzó algunas de las líneas que marcarán este ejercicio en su departamento. En este sentido, Trabajo tiene planificadas más de 800 actuaciones relativas a las relaciones laborales, especialmente dirigidas al control de modalidades contractuales, al contrato a tiempo parcial y a la no discriminación en la contratación, entre otros aspectos.
55 acciones
La jornada, celebrada ayer, se enmarca en el programa formativo en materia de prevención de riesgos laborales y relaciones laborales para el 2015, que engloba más de 55 acciones formativas, con el objetivo de consolidar la cultura preventiva de riesgos laborales e impulsar las relaciones laborales.
Rosario Cuartero explicó que en la sesión técnica se analizaron las diferentes modalidades contractuales para aplicarlas de forma oportuna y adecuada a las necesidades de la empresa y el trabajador, «aspecto clave, teniendo en cuenta la importancia de las relaciones laborales para la evolución de la actividad empresarial y para el desarrollo económico y social de La Rioja», señaló la directora general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.