Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Sábado, 21 de febrero 2015, 22:22
No sólo la política juega en los comicios municipales del 24M. La configuración del mapa electoral que surja el día después de acudir a las urnas estará marcada por otros parámetros mucho más mundanos que el voto de los vecinos. Por ejemplo, la estadística.
Como recoge el real decreto 605/1999 de 16 de abril, la determinación del número de concejales en cada pueblo queda en función del volumen de habitantes referenciado según la revisión del padrón a enero del ejercicio anterior de la convocatoria electoral.
Una circunstancia que entronca con la caída demográfica constatada por el INE y que tendrá ahora como consecuencia directa una mengua de ediles en el conjunto de la comunidad. En concreto, La Rioja contará con 18 ediles menos de los que surgieron en las municipales del 2011.
Contracción heterogénea
Mientras en el 2010 la población oficial en la región ascendía a 322.415 personas, en el 2014 el número se redujo a 319.002. La contracción, en cualquier caso, no ha sido homogénea en todos los municipios cuyo pleno se articula en función de una ratio (3 concejales en pueblos de hasta 100 residentes; 5 en los de 101 a 250; 7 de 251 a 1.000; 9 de 1.001 a 2.000, 11 de 2.001 a 5.000...) e incluso en casos puntuales se ha operado un aumento demográfico. Allí donde la variación sobrepasa los márgenes fijados por la normativa electoral se producirá un cambio.
El alza más significa se registra en Ribafrecha, que entre las dos elecciones ha pasado de 998 a 1.013 habitante. Un alza sólo de 15 personas pero que le hace 'saltar' en el escalafón de forma que contará con nueve concejales en vez de los siete actuales.
En la misma tesitura se enmarcan Préjano y Sojuela que alcanzan ahora los 259 y 288 vecinos, respectivamente, pasando así de disponer de cinco a siete ediles. Herramélluri también ganará dos (pasa de tres a cinco) al incrementarse su padrón de 89 a 110 y superar así el límite del centenar fijado por la escala de proporcionalidad.
Pérdida de ediles
En el resto de las localidades que operan un cambio de estatus electoral es debido a la minoración del padrón.
Hasta 13 consistorios cederán dos ediles. Ausejo y Nalda pasarán de nueve a siete, en seis el pleno se estrechará de siete a cinco (Arenzana de Abajo, Azofra, Briñas, San Millán de la Cogolla, Sorzano y Villar de Torre) y en otros cinco (Foncea, Manzanares, Nieva de Cameros, Villanueva de Cameros y Viniegra de Abajo) los cinco actuales se quedarán en tres.
Los comicios del 24M asumirán también la reforma implementada ya en la anterior convocatoria, por la cual se permite a los pueblos que hasta ese momento estaban obligados por ley a funcionar como concejo abierto si contaban con menos de cien residentes a optar a disponer de uno a tres ediles.
Con todas esas variables y los cargos elegidos que por diferentes circunstancias no tomaron posesión, La Rioja está jalonada hoy de 1.064 concejales: 631 por el PP, 347 socialistas, 55 del PR+, 25 encuadrados en diferentes candidaturas independientes, 4 de IU y 2 por UPyD.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.