Las ciberamenazas, el negocio más rentable de mafias

El volumen de pérdidas de las compañías por las ciberamenazas fue de unos 20.000 millones, por lo que "las empresas tienen necesidad de encontrar equipos altamente cualificados en seguridad informática"

EFE

Martes, 10 de febrero 2015, 17:13

El director del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Business School, César Martín Lara, ha afirmado que "La ciberamenazas son el negocio más rentable para las mafias".

Publicidad

La UNIR se ha unido a la celebrarán del 'Día de Internet Seguro' ... con una sesión on line titulada 'La ciberseguridad de la empresa', pronunciada por Martín Lara, también fundador del Centro Global de Operaciones de Ciberseguridad de Deloitte España. Martín Lara ha añadido, en una nota, que en España cuesta mucho encontrar profesionales cualificados para hacer frente a las ciberamenazas.

Sus datos indican que, en 2014, el volumen de pérdidas de las compañías por las ciberamenazas fue de unos 20.000 millones de euros, por lo que ha defendido que "las empresas tienen necesidad de encontrar equipos altamente cualificados en seguridad informática".

Para él, "las ciberamenazas se han convertido en el negocio más rentable para las mafias, dado que el fondo siempre es el mismo, como es robar, obtener información con la que luego se pueda hacer negocio, entre otros, pero lo que cambian son las formas de conseguirlo y para eso hay que estar preparados". Se ha referido a que, el año pasado "los ataques de denegación de servicio conocidos como los DDoS (ataques a ordenadores y redes) se incrementaron en un 240 %".

Concienciación

Ante esta situación, ha asegurado que "las empresas están cada vez más concienciadas sobre este problema, nunca se está al 100 % preparado, pero si se ponen medios y se contratan servicios especializados para defenderse de los ciberataques, estos se pueden prevenir". En la actualidad, los ataques están más dirigidos y se propagan las amenazas persistentes avanzadas, que son "mucho más peligrosas y efectivas", según este experto.

Publicidad

Ha alertado sobre la importancia de concienciar también a los ciudadanos y empleados de los peligros cibernéticos, dado que son "el eslabón más débil de un ataque por su falta de formación".

Respecto a los servicios "cloud", Martín Lara ha afirmado que "la gente piensa que tienen más riesgos por el hecho de estar alojado en la nube, pero lo importante es detectar la información confidencial más valiosa para tu empresa y poner todos los medios para protegerla".

Ha recordado que las amenazas cibernéticas son "ilimitadas, difíciles de identificar y comprender", por lo que hay que estar formado y preparado para combatirlas. Entre los peligros de ataques se encuentran los virus informáticos o intrusos que entran en los sistemas y roban información confidencial, ha explicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad