Matilde firmó decenas de contratos el año pasado. :: m.f.

Con contratos fugaces

«La incertidumbre es lo peor de trabajar a través de contratos temporales pero es una forma de entrar en el mercado laboral como otra»

MARÍA FÉLEZ

Domingo, 15 de febrero 2015, 19:21

Matilde esperó a que sus hijos fuesen un poco más mayores para sumergirse, de nuevo, en el mundo laboral. Antes había trabajado en una fábrica e intentó encontrar algo en un lugar de similares características. De eso hace cuatro años. En este tiempo no ha ... pasado por demasiados puestos de trabajo pero ha firmado decenas y decenas de contratos.

Publicidad

Lo máximo que ha tenido son contratos quincenales, y eso en las campañas fuertes, pero ha llegado a firmar contratos por un día, incluso por horas. «Lo peor de trabajar así es la incertidumbre, nunca sabes cuándo vas a trabajar y cuándo no; pero es una forma como otra cualquiera de meterte en el mercado laboral», explica. Se siente una afortunada y no puede disimularlo.

En esta segunda etapa de su vida laboral, ella optó por hacerlo a través de una empresa de trabajo temporal. «Eso te evita ir de sitio en sitio dejando tu currículum, ellas saben cuál es el puesto que mejor se amolda a tus características», cuenta. De hecho reconoce que ella ha «trabajado en sitios en los que nunca hubiese enviado un currículum porque ni siquiera los conocía», asegura. Además, la mayoría de las empresas de la zona buscan a gente a través de este tipo de empresas así que o entras en la rueda o que quedas fuera.

Matilde se pasa el día pendiente del móvil. «Nunca sabes cuándo te pueden llamar, a veces a una empresa le hace falta gente en un par de horas y tienes que estar disponible», cuenta. Es difícil hacer planes. «Sabes que cuando llegan épocas de vacaciones es más probable que te llamen así que prefieres no irte a ningún sitio y trabajar». Esa situación lo complica todo pero Matilde nunca dice que no. Las cosas no están para negarte a trabajar. «Te llamen para lo que te llamen y para los días que te llamen siempre es una buena noticia, porque eso que vas trabajando y que vas cotizando», cuenta.

Su sueño, como el de tantos otros, es un contrato fijo. «Eso es lo que quiere todo el mundo pero ahora no es fácil conseguirlo», dice. Eso sería lo ideal, nadie lo duda; pero ella está contenta, al menos tiene trabajo. «Es verdad que firmas muchos contratos, la mayoría semanales pero poco a poco vas trabajando y hay meses que terminas haciéndolo todo el mes», asegura.

Publicidad

Además puede seguir cotizando en estos años tan complicados. «Es verdad que acumular algo de paro cuesta una eternidad y que no acumulas antigüedad pero cuando trabajas de esta manera dejas de pensar un poco en el futuro y piensas en el presente», explica.

A veces sí piensa en el futuro, pero siempre de forma optimista. «Lo bueno de todo esto es que los jefes ya saben cómo trabajas y si algún día deciden hacer a personas fijas quién sabe... igual hasta cuentan contigo». Por firmar contratos no va a ser, Matilde lo que quiere es trabajar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad