El PSOE reclama al PP que «se centre en crear empleo»

El secretario general de los populares riojanos, Carlos Cuevas, resalta que "sigue bajando el paro interanual" y que "lo hace de forma más acusada cada año"

EUROPA PRESS / Efe

Martes, 3 de febrero 2015, 18:30

El secretario de Economía, Política Industrial y Empleo del PSOE, Vicente Urquía, ha señalado que "mientras que a cada parado menos, no haya un ocupado más, estamos haciendo trampas a los ciudadanos". "Hay que centrarse en la ocupación, en crear empleo, porque todo lo demás ... en engañarnos", ha apuntado.

Publicidad

Urquía ha realizado estas manifestaciones en su análisis del desempleo, en el que él también concejal socialista ha comparados datos entre 2011 y 2014. Ha reconocido que aunque ha bajado el paro en este periodo "no aumenta la afiliación, ni los ocupados".

Ha recordado que en estos cuatro años "La Rioja ha perdido 4.000 habitantes, así como 7.522 menos en población activa", a lo que ha unido que los ocupados "han bajado en un 2,97%". En este punto, si que ha indicado que el paro ha descendido en un 12%, pero que "si no crece la afiliación y la ocupación, la situación es preocupante". Urquía ha apuntado que en la Seguridad Social "se han perdido cerca de 6.000 cotizantes, el doble que la media nacional", puesto que "se han perdido un 4,77%, frente al 2,64% a nivel nacional".

También ha apuntado que en la contratación "los indefinidos son mínimos", y que, "además una cosa es tener contrato y otra cosa tener empleo, puesto que se puede tener un contrato de dos horas diarias, y eso no es un empleo". Ante ello, ha alertado de que la "precariedad cada día está más asentada". Además, el secretario de Economía del PSOE ha lamentado que "uno de cada dos parados en La Rioja, no tiene tasa de cobertura", una cifra que alcanza a 12.599 personas.

La reducción del 20% de parados extranjeros, "muchos porque se han ido de España", el descenso mayor del desempleo masculino, así como el aumento del paro en mayores de 25 años o que sea mayor en Logroño que en el resto de la Comunidad, son otros aspectos destacados por Urquía. Para finalizar, ha indicado que "en el último mes se han destruido 828 empleo, al bajar la afiliación a la Seguridad Social en La Rioja", que en los últimos cuatro años ha cuantificado en 8.115 cotizantes menos.

Publicidad

Tendencia positiva para el PP

Por su parte, el secretario general del PP riojano, Carlos Cuevas, en un encuentro informativo ha resaltado que "sigue bajando el paro interanual en La Rioja, ya son 16 meses de descenso consecutivos, y lo hace de forma más acusada cada año". "Comenzamos 2015 con menos paro que en 2014, que en 2013 y que en 2012", según Cuevas, para quien "se ha instalado ya una tendencia positiva, que cada día lo es más, y que pone fin a la sangría del desempleo a la que nos abocó las políticas del PSOE".

Ha insistido en que "ha sido necesario el esfuerzo de todos, pero las medidas ya están dando sus frutos", y, aunque "queda mucho trabajo por hacer", ha dicho que no hay que ser triunfalistas, pero sí realistas. Por ello, ha señalado que todos tienen que trabajar para incrementar esa tendencia positiva y acelerar la generación de empleo y de oportunidades.

Publicidad

Ha recordado que La Rioja es la tercera comunidad autónoma en la que más ha descendido el paro en el último año y "hay que remontarse cuatro años atrás para encontrar un número de desempleados más bajo en la región".

También ha destacado que el paro ha bajado de forma especial entre los jóvenes menores de 25 años en el último año, al haber descendido en 290, un 13,46 %, mientras que el descenso en la media nacional fue el 11,47 %. Ha aludido al dato "definitorio" de la afiliación a la Seguridad Social, donde, en el último año, el número de afiliados aumentó en La Rioja en 3.197 personas, un 2,84 %, superior a la media nacional.

Publicidad

Cuevas ha subrayado que otro indicador relevante en el que La Rioja también es una referencia es la contratación indefinida, dado que es la región en la que más aumentó este parámetro en el último año, un 34,22 %, lo que supone 12 puntos más que la media nacional. Ha reconocido que, de forma tradicional, el comportamiento del paro los meses de enero no es bueno, pero, en el caso de La Roja, "enero de 2015 ha sido, junto al de 2010, el mejor de la serie histórica, al subir solo en 148 personas, cuando la media riojana en un mes de enero los últimos 16 años está en 563 personas".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad