Borrar

Una sentencia anula el suelo de una hipoteca de Caja Rural de Navarra «por falta de transparencia»

El fallo del Juzgado de Primera Instancia número 6 explica que la entidad no informó ni facilitó simulaciones de sus efectos a sus clientes

LUIS J. RUIZ

Domingo, 8 de febrero 2015, 21:18

Cuando Jon Mikel López firmó en el 2004 el préstamo hipotecaria que le permitía acceder a su vivienda sabía lo que firmaba. O al menos eso pensaba. Había negociado y renegociado con diferentes entidades bancarias hasta que optó por Caja Rural de Navarra: igualaba la mejor oferta y al ser una subrogación los gastos eran menores. Pero lo que no sabía es que había una cláusula suelo. Se enteró en el 2009. Con un diferencial del 0,5% sobre el euribor, su letra mensual tenía que bajar. «Pero no bajaba. Fuimos al banco y nos explicaron que teníamos una cláusula suelo y que nunca bajaría el interés del 2,5%», recuerda López.

LA CLÁUSULA SUELO

  • -Qué es. Fija el interés mínimo que el cliente pagará aunque el Euribor esté por debajo.

  • -En qué hipotecas está . La cláusula suelo se puede aplicar a las hipotecas a tipo de interés variable (el 97% del total).

  • -Son ilegales. No, pero se han anulado cuando la entidad financiera no informó clara y expresamente al cliente de su existencia.

Su protesta fue larga. Primero ante la entidad y luego ante el Banco de España. Su objetivo, único: que se eliminara una cláusula de la que nadie le había informado «en ningún momento». Las respuestas se demoraron en el tiempo. Todas fueron contrarias a sus intereses. Así que acabó recurriendo a Luis Ángel Basoco, abogado logroñés especialista en temas bancarios y de consumidores: había decidido demandar a la entidad financiera. En la misma situación que él estaban varios de sus vecinos, pero no se atrevieron a dar el paso coartados por los gastos que podría generar el proceso y la incertidumbre de la decisión judicial.

El letrado Luis Ángel Basoco planteó dos frentes. El primero, declarara nula de pleno derecho, por su naturaleza abusiva, la cláusula suelo; el segundo, que Caja Rural de Navarra le devolviera a su cliente el dinero cobrado desde que el resultado de sumar el euribor y el diferencial del 0,5% era inferior a 2,5 puntos. Caja Rural de Navarra, por su parte, alegó que su cliente conocía la cláusula, que firmaron la oferta vinculante, que es un elemento esencial de una hipoteca...

El Juzgado de Primera Instancia número 6 ha sido el encargado de resolver y lo ha hecho reconociendo por un lado la nulidad de la cláusula y, por otro, rechazando la retroactividad del fallo, es decir, que Caja Rural de Navarra no tendrá que devolver dinero alguno a su cliente. El fallo, al que ha tenido acceso Diario LA RIOJA, apunta que la cláusula suelo vino «impuesta por el banco» y que «no se ha probado que la entidad demandada haya cumplido con su deber de transparencia». Así, el juez señala que Caja Rural de Navarra «no se realizaron simulaciones concretas con referencia expresa a la aplicación del suelo»; que no se les informó del «comportamiento previsible del índice de referencia». Por todo, concluye que «no consta que los demandantes tuvieran conocimiento de la cláusula con anterioridad a la firma de la escritura» por lo que «lo procedente es acordar la nulidad de la cláusula».

«No se supera el doble control para considerarlas como no abusivas», explica el letrado de López. «Ni es clara, ni se les informó para que supieran cómo iba a afectar», completa al tiempo que recuerda que el fallo desestima la retroactividad en virtud de una sentencia del Supremo que apela al «interés económico general».

Desde el fallo el interés que paga el afectado ha pasado del 2,5 que fijaba su cláusula suelo a menos del 0,9. «Cada caso es uno, pero la gente tiene que saber que se puede ganar y que si recurren tienen las de ganar», dice un optimista Jon Mikel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una sentencia anula el suelo de una hipoteca de Caja Rural de Navarra «por falta de transparencia»