El paro bajó en 131 municipios riojanos en el último año

A excepción de Nájera, todas las cabeceras de comarca cerraron el 2014 con menos desempleados, en especial Cervera y Haro con descensos del 19,2% y del 9,2%, respectivamente

María José González

Domingo, 25 de enero 2015, 22:01

Tres de cada cuatro municipios riojanos lograron reducir las cifras de desempleo en el 2014. Según datos del Servicio Público de Empleo (SEPE), el número de parados descendió el año pasado en 131 de las 174 localidades que conforman La Rioja, entre ellas todas ... las cabeceras de comarca, a excepción de Nájera, que registró un aumento del desempleo del 1,2% respecto al 2013.

Publicidad

Al cierre del mes de diciembre pasado, el paro bajó en 1.743 personas en el conjunto de la comunidad, lo que representó un descenso del 6,5%. Centrando el análisis en las cabeceras de comarca, el recorte fue más intenso en términos relativos (porcentaje de descenso superior a la bajada media regional) en Cervera del Río Alhama (19,2%), Haro (9,2%), Calahorra (8%) y Arnedo (7,7%).

También descontaron parados, aunque a un ritmo de caída por debajo del promedio autonómico, Alfaro (6,4%), Logroño (5,7%), Torrecilla en Cameros (3,8%) y Santo Domingo de la Calzada (0,4%). La única cabecera comarcal que no siguió esta senda bajista del desempleo fue Nájera, ciudad riojalteña que despidió el 2014 con un aumento del número de parados del 1,2% (nueve personas más en valores absolutos).

Los datos que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social aporta a través del SEPE también permiten testar cómo ha sido la evolución del desempleo a lo largo de todo el ciclo de crisis. Tomando como punto de partida del estudio el 2008, el volumen de parados ha aumentado el 51,6% en la región en los últimos seis años. En detalle, diciembre del 2014 cerró con 25.281 personas censadas en los registros oficiales del desempleo, 8.610 más que el mismo mes del 2008.

Todas las poblaciones principales de referencia registraron aumentos del desempleo. Sin embargo, el ritmo de aumento del paro fue superior al anotado de media por la región en Alfaro (70,4% de subida), Haro (53,6%), Logroño (54,1%) y Nájera (51,9%).

Publicidad

La cabecera con el incremento del desempleo más moderado fue Cervera del Río Alhama (15,7%). A continuación le siguieron, por este orden, Torrecilla en Cameros (25%), Arnedo (27%), Calahorra (35%) y Santo Domingo de la Calzada (45,9%).

Logroño, uno de cada dos

A día de hoy (los datos del desempleo del mes de enero no se harán públicos hasta dentro de algo más de dos semanas), 54 de cada cien parados registrados en La Rioja residen en Logroño. Asimismo, ocho viven en Calahorra, cuatro en Haro, otros cuatro en Arnedo, tres en Alfaro y dos en Santo Domingo. Los 25 restantes se distribuyen entre Cervera del Río Alhama, Torrecilla en Cameros y demás municipios de la comunidad.

Publicidad

En valores absolutos, y excluyendo del análisis la capital riojana, las cabeceras de comarca de La Rioja Baja suman 3.729 desempleados, frente a los 2.280 que concentran las de La Rioja Alta.

No obstante, y a pesar de la subida generalizada del desempleo en La Rioja a lo largo de la crisis (147 municipios de La Rioja, el 84,5% del total, registraron aumentos), los datos del SEPE constatan que hubo doce localidades que redujeron sus cifras de desempleo respecto al 2008. Se trata de Ábalos, Almarza, Arenzana de Arriba, Castañares, Cidamón, Daroca de Rioja, Fonzaleche, Mansilla, Muro en Cameros, Pradillo, Sojuela y Torre en Cameros.

Asimismo, la crisis no pasó factura (el número de desempleados es el mismo que hace seis años) en otros quince municipios de la comunidad: Castroviejo, Estollo, Ledesma, Leza de Río Leza, Manjarrés, Nestares, Terroba, Tricio, Ventrosa, Villalba de Rioja, Villalobar, El Villar de Arnedo, Villar de Torre y Viniegra de Abajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad