

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SAINZ
Martes, 20 de enero 2015, 23:41
Desde el año 2000 funcionan en La Rioja las unidades móviles de ITV que prestan servicio a los usuarios de vehículos agrícolas (tractores, maquinaria autopropulsada, remolques), ciclomotores y otros vehículos especiales. En estos momentos además de las 7 estaciones fijas de ITV (Calahorra, Arnedo, Santo Domingo, Nájera y tres en Logroño) hay cuatro itinerantes que recorren nuestra comunidad autónoma 221 días al año (previsto en el 2015 sin contar las salidas para comprobar la subsanación de defectos considerados graves).
Hoy 14 de enero
Aguilar, Navajún, Valdemadera, Las Ventas de Cervera, Hormilleja, Grañón.
Mañana, día 15
Valverde, San Millán de Yécora, Herramélluri.
Lunes 19 de enero
Albelda.
Martes 20 de enero
Albelda, Hormilla, Rincón de Olivedo.
Miércoles 21 de enero
Albelda, Hormilla, Rincón de Olivedo.
Los vehículos agrícolas, según la fecha de matriculación, hasta ocho años de antigüedad están exentos de la inspección, de ocho a dieciséis deben realizarla de forma bienal y los que tengan más de dieciséis la pasan cada año.
Según los datos ofrecidos por la Consejería de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja, en el 2014 las estaciones móviles atendieron 12.752 vehículos agrícolas de los que 1.325 tuvieron que realizar una segunda inspección al presentar defectos graves. El índice de rechazo fue del 10,39%.
En total se detectaron 2.781 defectos leves (1.670 correspondieron a la identificación, sobre todo por el estado de las matrículas; 752 al alumbrado y señalización; y el resto a problemas de carrocería, ejes o ruedas) y 1.564 graves (1.047 por alumbrado y señalización, 173 por la identificación y los demás por cuestiones de carrocería, chasis y acondicionamiento exterior).
Tras la primera visita se establece un plazo para una segunda ITV con el fin de que el propietario solucione los problemas y así también se facilita que otros agricultores acudan si no pudieron hacerlo en las fechas de la primera inspección.
Para el 2015, Industria aprobó una tarifa máxima de 33,58 euros para la inspección periódica de vehículos agrícolas (impuestos incluidos). Los propietarios deben presentar la tarjeta de ITV, el permiso de circulación y, aunque no es obligatorio, el justificante de pago de la prima del seguro obligatorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.