Borrar
Salud Laboral programa 58 acciones formativas para extender la cultura preventiva

Salud Laboral programa 58 acciones formativas para extender la cultura preventiva

Como novedad, se incluye la gestión de las relaciones laborales con cuestiones como la economía preventiva, la promoción de la salud y la investigación de accidentes

EUROPA PRESS

Miércoles, 7 de enero 2015, 15:02

Trabajo y Salud Laboral ha programado 58 acciones formativas en 2015 para extender la cultura preventiva e impulsar las relaciones laborales, tal y como ha informado hoy la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero.

En rueda de prensa, Cuartero ha dado a conocer la programación para este año que, como novedad, incluye la gestión de las relaciones laborales con cuestiones como la economía preventiva, la promoción de la salud y la investigación de accidentes.

Además, las actuaciones incidirán en la gestión de la prevención, riesgos psicosociales, químicos y biológicos, electroestático y actividades como agricultura, comercio y construcción

El programa se inaugurará el próximo 20 de enero con una jornada técnica sobre prevención para trabajadores agrícolas. Se trata de uno de los sectores, junto con Comercio y Construcción, que se va a potenciar este año.

Autónomos y trabajadores por cuenta ajena

La oferta formativa se dirige tanto a empresarios, emprendedores y autónomos como a trabajadores por cuenta ajena y delegados de prevención de las organizaciones sindicales e incluye formación específica adaptada a los riesgos que generan las distintas actividades económicas.

Además, existe un programa concreto para delegados de prevención y empresarios del sector construcción en La Rioja y uno dirigido a autónomos del sector de comercio.

Todas las actuaciones formativas son gratuitas y la programación está abierta a cuantas modificaciones o necesidades puedan surgir en cada momento, por lo que la cifra de actuaciones podrá incrementarse a lo largo del año.

Rosario Cuartero ha subrayado que el programa formativo tiene una gran aceptación e implantación entre las empresas riojanas: "el año pasado, unos 2.000 alumnos participaron en los más de 60 cursos, talleres y jornadas técnicas que desarrollamos".

Además, ha recordado que los técnicos del IRSAL y de la Dirección de Trabajo realizaron más de 2.000 visitas de asesoramiento y control, entre las que destacaron las 787 vistas de construcción, un 33% del total; las campañas de control de riesgo de caída altura en Construcción, Industria y Servicios (395 visitas); la investigación de accidentes con baja en La Rioja (525 visitas), así como el asesoramiento para el cumplimiento de la normativa de prevención a las Bodegas de Rioja (223 visitas).

Con respecto a los accidentes laborales, ha informado de que, a datos de octubre de 2014, se habían producido 2.654 accidentes laborales, lo que supone un cuatro por ciento más. De estos, ocho fueron mortales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud Laboral programa 58 acciones formativas para extender la cultura preventiva