

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ALBO
Sábado, 10 de enero 2015, 23:21
El 'Camping Bañares', ubicado en esta localidad riojalteña, ha sido el primero de los nueve existentes en La Rioja en obtener la certificación 'Q', un distintivo que otorga el Instituto de Calidad Turística Española tras superar unas estrictas auditorías. «No es fácil conseguirlo. Tienes que cumplir una serie de requisitos que te marcan para demostrar que cumples con la calidad, seguridad y profesionalidad exigidas», explica su gerente, Jon Salgado. Prueba de ello es que en toda España solo 24 de los cerca de 1.400 campings que hay, aproximadamente, cuelgan en sus respectivos espacios este certificado.
El camping.
Kilómetro 42 de la A-12. Municipio de Bañares.
Superficie.
165.000 metros cuadrados (20.000 metros cuadrados de aparcamiento)
Parcelas.
700, desde 70 a 180 metros cuadrados, para casas prefabricadas, 'Mobil-home', autocaravanas y camping tradicional.
Contacto.
Teléfono 941 34 01 31. info@campingbanares.es. Su página web www.campingbanares.es
Campings en La Rioja.
Nueve.
Dónde.
En los términos municipales de Bañares, Berceo, Castañares de Rioja, Fuenmayor, Haro, Villoslada de Cameros, Logroño, Nájera y Navarrete.
El 'examen' a sus instalaciones se prolongó desde febrero hasta octubre, después de que sus responsables decidieran certificar, cualitativamente, el servicio que ofrecen. «Se trata de distinguirte sobre el resto, sobre la competencia, porque todo está inventado ya. Todos ofrecemos parecidos servicios, por lo que se trata de diferenciar la atención al cliente en términos cualitativos. Así surgió la idea», afirma Salgado. El colofón del proceso en el que decidieron embarcarse -la ansiada letra 'Q'- ha llegado ya al 'camping', si bien el certificado oficial de su consecución no les será entregado hasta el próximo día 29 de enero, en el transcurso de la celebración en Madrid de la feria internacional de Turismo, Fitur.
En ella publicitarán el 'camping', que en los meses de verano se convierte, con sus 2.800 personas alojadas, en el tercer enclave de población más importante de la comarca de Santo Domingo de la Calzada, después de la ciudad calceatense y de la turística villa de Ezcaray. Sus instalaciones han sido recientemente ampliadas con otros 70.000 metros cuadrados de terreno, en los que se han instalado dos pistas de pádel, una de ellas cubierta, abiertas al público en general; una cafetería, recepción, servicios, un parque infantil y se van a incorporar seis nuevos bungalows. Queda pendiente de ejecutar un campo de fútbol 7. En total, la superficie del camping asciende a 165.000 metros cuadrados, en los que se reparten 700 parcelas para tiendas de campaña o autocaravanas, además de campos de futbito, baloncesto, pistas de tenis, frontones, pádel, mesas de ping-pong, parques infantiles, supermercado, farmacia, enfermería, así como edificios con lavandería, baños, duchas y fregaderos, y dos aparcamientos cerrados, vigilados las 24 horas. Es decir, como una pequeña ciudad.
«Lo más importante es el reconocimiento al trabajo que se está haciendo por parte de todos, tanto de la dirección como de los trabajadores», indica el gerente con relación a la difícil prueba superada. «Hemos apostado por un compromiso de calidad que al final recae sobre el cliente, que es el que se beneficia del mismo. También aporta otra forma de trabajar, en la que te exiges mucho más», añade Salgado.
Las otras 23 'Q' concedidas a campings de toda España se encuentran en las provincias de Navarra (2), Alicante (7), Castellón (2), Gerona (3), Murcia(2), Asturias, Cantabria, Málaga, La Coruña (2) y Granada (2).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.