Borrar
El restaurante El Portalón, de Logroño, repleto de comensales que celebran las navidades.
El primer festín de la Navidad

El primer festín de la Navidad

El chuletón, el solomillo, la sepia y el bacalao son los platos estrella en menús cerrados que oscilan entre los 30 y 70 euros

DIEGO MARÍN A.

Lunes, 22 de diciembre 2014, 18:59

Las cocinas de los restaurantes hierven estos días gracias a las cenas de empresa. Buena parte de los propietarios de los establecimientos hosteleros de La Rioja coinciden en que la mayoría de los grupos acuden a sus salones en viernes, con un menú cerrado previamente a un precio de entre 30 y 70 euros y, sobre todo, que aquello de que la cuenta la pague el jefe está en peligro de extinción. De hecho, ahora las cenas de empresa se han convertido, en muchos casos, en reuniones de compañeros de trabajo que celebran, a escote y por su cuenta, el final del año y la Navidad.

«Tenemos cenas todos los días, pero sobre todo jueves, viernes y sábado», explica el responsable de los restaurantes Herventia y El Portalón de Logroño, Ángel Martínez, «y nos solicitan el 'pack' completo: comer bien, a un precio ajustado y que incluya todo (entrantes, vino, café y chupito)». Sus platos más solicitados son la merluza, el rape y el solomillo en el Herventia y el chuletón en El Portalón. Y el precio medio, unos 40 euros. El salón del Herventia se suele llenar por las noches con 80 comensales que, afirma Ángel, «se comportan bastante bien».

Félix López Decalle, gerente del restaurante Barros, de Lardero, explica que se dedica, sobre todo, a eventos y grupos grandes. De hecho, puede dar cabida a más de 200 personas. «Tenemos empresas bastante fijas, y ofertamos el desplazamiento, porque disponemos de autobuses, discoteca con DJs después de la cena...», detalla José Félix. Allí, el jamón ibérico, el solomillo de buey y el bacalao son los platos con más salida, pero también destacan las verduras y el foie. En Barros disponen de menús a la carta y se puede comer por 35-50 euros por persona.

En cambio, en el restaurante La Galería de Logroño, el tipo de cenas que sirven a empresas se diferencia, sobre todo, porque allí «generalmente sí paga el jefe». Su salón para 40 comensales ofrece mayor intimidad y exclusividad, con unos precios por persona que oscilan entre los 40 y los 70 euros. «Personalizamos los menús según el grupo que tengamos; por ejemplo, esta semana hemos tenido a médicos y abogados», declara su responsable, Raúl Martínez. «La vieira a la plancha con crema de patatitas y caviar de fruta negra tiene mucha aceptación, muchos lo piden porque se lo han recomendado», asegura Raúl.

En La Rioja Alta y Baja

En La Vieja Bodega de Casalarreina, su gerente, Ángel Pérez Aguilar, confiesa que «las cenas de empresa han bajado una barbaridad, antes venía mucha gente incluso de Miranda», aunque ayer mismo acogió una de quince empleados de una bodega. Los lomitos de lubina con risotto y la vieira a la plancha con verduras salteadas y ravioli de huevo trufado son los platos estrella para comer por entre 36 y 45 euros. «Hay de todo; se paga tanto a escote como la empresa», explica Pérez Aguilar.

En Calahorra, Esteban Alegría, responsable del restaurante La Comedia, comienza hoy mismo su temporada de cenas de empresa. Oferta tres menús de 20, 25 y 30 euros. «La gente prefiere el de 25 euros, ni el barato ni el caro», explica, y los platos estrella son el entrecot y la sepia a la plancha. «En las empresas pequeñas paga el jefe pero, en las grandes, se paga a escote», explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El primer festín de la Navidad