

Secciones
Servicios
Destacamos
MAITE MAYAYO
Lunes, 22 de diciembre 2014, 23:41
Son ideas muy jóvenes y se diferencian por sus rasgos de ingenio. Así comienza todo. Hoy son meros proyectos y mañana estos u otros más experimentados pueden desembocar en prósperos negocios. Pero como todo es empezar la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, en el marco del plan Emprende Rioja del Gobierno de La Rioja, ayuda a dar el primer paso y lleva ya unos años espoleando la imaginación y los conocimientos de los chavales de Formación Profesional. Ayer entregó sus premios del 'Concurso de Ideas', al que han concurrido 873 trabajos de cinco centros riojanos -el doble de los presentados en la convocatoria anterior y muy lejos de los 67 que reunió en su primera edición-.
Aparatos de gimnasia para producir energía.
Miguel Rivero aprovecha la energía cinética producida por un deportista en un gimnasio que transforma en eléctrica mediante un alternador. Se almacena y se puede utilizar para abastecer de energía otras máquinas de la instalación, el consumo de luz...
Pulsera informativa Deafplus.
John Felipe Palomino ha pensado una pulsera informativa conectada al móvil o al fijo y al timbre de la casa. Cuando uno de ellos suena envía una señal (bluetooth) al usuario mediante vibración y una luz del color en función de la fuente que emita. También incorpora una pantalla y teclado fácil para enviar mensajes. Mejoraría la vía de las personas sordas.
Tu tiempo libre.
Marco Álamos ha creado una web de ocio. Su peculiaridad es poner en contacto a mayores de dad con similares gustos y aficiones.
Miguel Rivero Torquemada, de Jesuitas de Logroño; John Felipe Palomino Alzate, del IES Valle del Cidacos de Calahorra; y Marco Álamos Hernández, del IES Virgen de Vico, de Arnedo, son los galardonados este año. Recibieron un cheque de 500 euros para material informático y un certificado de Emprende Rioja. Paralelamente, se reconoció a Jesuitas por ser el centro escolar con mayor índice de participación, y a La Laboral de Lardero, por ser el que más numero de alumnos ganadores ha tenido en las tres últimas convocatorias.
Desde la entidad cameral, su secretario general, Florencio Nicolás, recordó que este certamen quiere distinguir la creatividad y la originalidad y eso es lo que ha valorado el jurado. Por parte de la ADER Javier Ureña, exhortó a los chavales a seguir en esta línea y aseguró que «detrás de un emprendedor hay tenacidad, esfuerzo y trabajo en equipo, valores que son el germen de un gran emprendedor del futuro». Seis mil emprendedores han pasado por Emprende Rioja -les dijo- se han creado 2.150 empresas, y el 70% de los proyectos creados siguen vivos, les animó.
El acto se cerró con una breve exposición por parte de cada alumno sobre el trabajo galardonado y entre ellos destacó la presentación realizada por John Felipe Palomino, quien contó al pequeño auditorio que su proyecto nació para dar respuesta a una necesidad familiar como era tratar de mejorar la vida de su hermana que nació sorda; por eso, él ideó algo que le ayudara a desenvolverse mejor. Y es que las buenas ideas muchas veces alumbran en el corazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.