«Todas las regiones siguen ahora la línea que abrió La Rioja»

José Ignacio Nieto Consejero de Salud y Servicios Sociales de La Rioja

E. SÁENZ

Domingo, 21 de diciembre 2014, 23:14

El titular de Salud valora la «normalidad» que presenta la atención sanitaria a ambos lados de la frontera y defiende el paso dado en su momento por La Rioja por razones estrictamente económicas y asistenciales.

Publicidad

¿Cuál es el balance de la 'paz sanitaria'?

El ... acuerdo ha conseguido ordenar y organizar las prestaciones sanitarias. La asistencia se está desarrollando sin problemas y con absoluta normalidad para la población prevista y en los términos y especialidades pactados.

Se constata un notable aumento del flujo de pacientes a uno y otro lado del Ebro.

Es lógico. Así se asumía en el acuerdo y, por otra parte, La Rioja ha aumentado su cartera de servicios. En el sentido inverso se ha logrado que los riojanos que deben ser derivados sean más y mejor atendidos. La clave es que hasta el 2011 no había ningún tipo de control y ahora hay un rigor absoluto.

La Rioja cuantificó en 7 millones el coste de las prestaciones a esos pacientes pero aún no se ha recibido ninguna cantidad del Fondo de Garantía Asistencial.

Aunque va lento en su articulación el FGA que coordina el Ministerio sigue su curso, que es complejo porque implica a todos los sistemas sanitarios del país. La Rioja ha recibido ya una pequeña cantidad por otros conceptos como la farmacia y en la cuestión asistencial se van concretando las bases de cálculo que previsiblemente se materializarán en el 2015. Lo fundamental es que el procedimiento ya está reconocido y el camino está abierto, algo que en el 2011 era impensable. Se ha dado así un cambio total de cultura de cómo regular las prestaciones.

Echando la vista atrás, ¿hubo algún error en la gestión de aquella crisis?

En absoluto. Nosotros alzamos un poco la voz y se nos dijo de todo y resulta que ahora todas las comunidades hacen lo mismo: reclamar algo tan lógico como ser compensados por la atención a ciudadanos que están financiados en otro territorio. La prueba es que todas las regiones siguen ahora la línea que abrió La Rioja.

Publicidad

¿Influyeron intereses políticos en aquel conflicto?

Lo que influyó por todas partes fue una situación económica comprometida, donde todas las comunidades miramos qué parte de nuestras cuentas presentaban alguna disfunción y debían ser subsanadas para seguir manteniendo un servicio de calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad