Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Lunes, 15 de diciembre 2014, 21:31
El cliché de La Rioja como destino turístico de interior orientado preferentemente a visitantes de otras comunidades más o menos próximas ya es historia. Así lo certifica Impactur, el estudio que fiscaliza anualmente la huella que el sector deja en la economía regional y ... que, entre otra multitud de datos aquilatados por diversas fuentes, recoge cómo los extranjeros tienen cada vez más presente en su agenda el territorio riojano a la hora de viajar.
El último informe indica que los ingresos derivados del gasto que este colectivo realizó el año pasado a su paso por La Rioja alcanzó los 65 millones de euros. Una cifra más que generosa que no sólo supone el 7,8% más del nivel alcanzado en el 2012, sino que ratifica la consolidación de una evolución al alza que empezó a visualizarse en el 2009 cuando el impacto de su consumo llegaba a 43 millones. O en otras palabras: un incremento medio anual próximo al 4,8% que todas las previsiones apuntan que puede prolongarse en el tiempo.
Impactur agrega aquí que el buen comportamiento de la demanda extranjera durante el 2013 se manifestó en un notable crecimiento en los niveles de afluencia, con una subida del 21,5% en el número de pernoctaciones. Una circunstancia que, según analiza la misma fuente, favoreció el volumen de consumo general a pesar de una ligera caída del gasto medio diario tras el fuerte empuje (27,5%) experimentado en el ejercicio precedente.
Visitantes españoles
El peso del consumo turístico en La Rioja de los extranjeros comparte protagonismo con el que aportan los visitantes llegados de otros puntos de España. Este grupo desembolsó en sus estancias por la comunidad 371 millones de euros, aumentando el 6,9% el ratio del 2012, que sigue creciendo por cuarto año y manteniéndose así como el principal componente de la demanda en el mix de procedencias. A diferencia del cuadro que dibuja el comportamiento de los llegados de otros países, los españoles no residentes han sido más generosos en el consumo mientras que sus pernoctaciones mantuvieron los niveles del año anterior. Y ello, en un marco general en que el consumo turístico de los españoles ha caído el 1,7% en el conjunto de España.
¿Cómo se explica esa combinación? El estudio sale aquí de las apreciaciones estadísticas para enfatizar el «acierto» en la apuesta por la generación de experiencias orientadas a un mayor disfrute del destino y, en consecuencia, la generación de un listón más alto de gastos.
El buen comportamiento de los turistas llegados tanto del extranjero como de otras provincias de España compensa así la contracción constatada en el consumo de los riojanos ejerciendo como visitantes de su propio territorio. Al igual que en otros ámbitos y dentro del mismo contexto de crisis, los residentes en la comunidad han moderado su gasto interno en viajes y excursiones por los destinos de la región. El estudio lo cifra en el -7,9% , que fue del -3,8% en el caso de las visitas a lugares fuera de los límites riojanos. También aquí Impactur ofrece un puñado de claves para explicarlo como el incremento del uso de viviendas cedidas bien por familiares o amigos.
Promoción internacional
La directora general de Turismo pone en valor el escenario que describe Impactur. «El sector encadena ya cuatro años de crecimiento en una coyuntura delicada y su peso en la economía riojana supone ya el 9,8% del PIB», destaca Mónica Figuerola al tiempo que apunta al trabajo desplegado en la promoción internacional como clave del alza de los turistas extranjeros y su gasto en la comunidad. «Hemos estrechado la colaboración con Turespaña y en los últimos años hemos recibido una media de 15 viajes de touroperadores internacionales, así como otros tantos de prensa especializada de otros países que ayudan a la difusión de La Rioja», relata.
Una estrategia, dice, a la que se une el sello riojano en algunas de las ferias más destacadas del ramo por todo el mundo. «Ahora estamos preparando nuestra presencia en la Exposición Internacional de Milán y venimos de una acción gastronómica en Gourmando», especifica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.