Borrar
Aspecto que presentaba ayer la estación de esquí de Valdezcaray.
Los alojamientos turísticos encaran el puente con optimismo pendientes de Valdezcaray

Los alojamientos turísticos encaran el puente con optimismo pendientes de Valdezcaray

Las casas rurales prevén un lleno casi absoluto, mientras los hoteles concentran el grueso de las reservas en el sábado

TERI SÁENZ J. I GASCO

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 23:59

La incógnita de si la estación de esquí de Valdezcaray abrirá este fin de semana tal y como estaba previsto inicialmente no modificará las previsiones de afluencia de turistas a la región durante el Puente de la Inmaculada. O, al menos, no de forma drástica ni de manera generalizada en el conjunto de la comunidad autónoma. Así lo vaticinan hoteleros y propietarios de casas rurales, que afrontan con optimismo (aunque con matices) los tres días festivos.

EL DATO

Los alojamientos agrupados en Ascarioja son los que ofrecen mejores expectativas, con una ocupación que rozará el 100%. «Se están registrando numerosas peticiones genéricas a nuestra web que ya no busca un sitio concreto, sino cualquier espacio libre en La Rioja al margen del valle donde se sitúe», confirma Joaquín Sanz. Después de un otoño «fabuloso» en el que ha tirado sobremanera la buena temporada micológica y una meteorología benigna, el puente se presume como una prolongación de esa tendencia.

Las perspectivas no son tan contundentes en el caso de los hoteles, donde la inmensa mayoría de las solicitudes para ocupar una habitación se focalizan en la jornada del sábado y residualmente el domingo. «En el primer caso la afluencia rondará el 85% y en el segundo, entre el 50 y el 60%», adelanta el vicepresidente de la Asociación Riojana de Hoteles de la FER, Demetrio Domínguez. Y añade: «El viernes apenas prevemos llegar al 40% y el lunes hay cero reservas».

La situación de Valdezcaray y la climatología se presumen como dos elementos clave para afinar los datos. «Este puente va a estar complicado para esquiar», señalaba ayer el gerente de la estación, Gonzalo Morrás. «La tarde-noche del martes discurrió nevando y lloviendo, con una cota de nieve situada aproximadamente entre los 1.650 y 1.700 metros», explica. «No podemos hacer nieve porque no se da la temperatura idónea, que sería alrededor de los cero a -1º grados, y contamos con una humedad prácticamente del cien por cien», añade dejando la puerta entreabierta a un uso deportivo de las instalaciones que, en cualquier caso, sí que podrán visitarse para uso turístico en las cafeterías, el aparcamiento etc. «Eso está garantizado; si las condiciones de nieve mejoran en las próximas horas también se habilitarán algunas pistas», dice.

El tiempo no ha favorecido así este año un buen inicio de campaña en la estación de Valdezcaray, a diferencia de lo que ocurrió en el 2013, cuando el complejo invernal riojano abrió sus instalaciones el 30 de noviembre. Con ello, el puente de la Constitución pudo aprovecharse al completo con una excelente entrada que superó los 15.000 visitantes, de los cuales 7.667 fueron esquiadores que disfrutaron de unas pistas con un metro de nieve de espesor.

¿Restará la situación de uno de los principales activos del turismo riojano la afluencia de visitantes a partir del viernes? El presidente de Ascarioja lo descarta. «El valle de Ezcaray cuenta con muchísimos atractivos además de la estación que no modificarán los planes de quienes habían decidido acudir a esta parte de La Rioja», indica Joaquín Sanz. Demetrio Domínguez no va tan allá en su previsión y, a falta de nieve, confía en una meteorología benigna para que los visitantes salgan, viajen por la región, conozcan sus rincones y, sobre todo, consuman.

visitantes registró la estación de Valdezcaray en el puente de la Constitución del 2013, de los que 7.667 fueron esquiadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los alojamientos turísticos encaran el puente con optimismo pendientes de Valdezcaray