E. SÁENZ
Jueves, 4 de diciembre 2014, 13:42
Las familias de 224 alumnos escolarizados en La Rioja solicitaron en el curso 2011/2012 clases de religión islámica para sus hijos en diferentes centros, todos ellos públicos. Así se recoge en el informe remitido hace tres años por la Consejería de Educación a la ... Unión de Comunidades Islámicas de España en respuesta a la información reclamada por la entidad al respecto. El documento suscrito por la Jefatura de la Inspección Técnica Educativa concreta que la inmensa mayoría (123, 57 de ellos en Infantil y 66 en Primaria) se registraron en el colegio Villa de Autol. En el Ezequiel Moreno de Alfaro hubo 47 peticiones, 41 en el Avelina Cortázar de Alberite, 8 en el Aurelio Prudencio de Calahorra y los 5 restantes en Logroño: 2 en Vélez de Guevara y 3 en Navarrete el Mudo.
Publicidad
El dato alimenta el debate suscitado tras la petición cursada por la UCID de La Rioja de ofertar clases de Islam también en la comunidad autónoma en virtud del acuerdo estatal 26/1992 tal y como, por otra parte, ya se ha habilitado en otros territorios como Andalucía, Aragón, o País Vasco. Ante la disposición de la Dirección General de Educación a estudiar la opción si, como afirmaba ayer su titular, Alberto Galiana, «hay un número razonable y suficiente de alumnos», la cuestión se centra en cuál sería esa masa crítica preceptiva. La legislación orgánica no concreta números y porcentajes más allá de instar a salvaguardar el derecho de los demandantes, mientras que el dato oficial no convence al presidente de la UCID de La Rioja. «Son muchos más», dice Tarik Azouau. Su valoración se funda, por un lado, en el estudio demográfico de la población musulmana editado recientemente por la entidad a nivel estatal junto el Observatorio Andalusí y que cuantifica en torno a 3.100 los alumnos de credo islámico en la región. Por otro, en la falta de mecanismos apropiados tanto para establecer un censo ajustado como para facilitar que los virtuales interesados puedan hacer constar su interés en cursar su propia religión en las aulas.
Ante ellos, la UCID en La Rioja ha iniciado dos campañas tendentes a superar cualquier obstáculo burocrático. Una busca, a través de la cumplimentación de un formulario tipo, que los padres de alumnos hagan constar su interés en que en su centro habilite clases de Islam. El propósito es aglutinar a final de curso todas las solicitudes y trasladarlas a la Consejería para hacerlo efectivo el próximo año allí donde la demanda sea más intensa.
La segunda pretende instar a que la inscripción de escolarización incluya además de las casillas para optar entre educación católica y alternativa otras tres referencias: religión islámica, evangélica y judía. Es decir, aquellas con las que el Estado tiene suscritos sendos acuerdos para garantizar la enseñanza de sus creencias en las aulas. «Sólo pedidos igualdad y que la ley se cumpla», resume Azouau.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.