María José González
Martes, 25 de noviembre 2014, 13:21
La inversión de los Presupuestos Generales del Estado en La Rioja ha experimentado un incremento del 8,3 por ciento al pasr de los 119,4 millones previstos inicialmente a los 129,26 actuales, según ha informado esta mañana el presidente de La Rioja, Pedro ... Sanz, quien ha destacado que esta variación se ha producido "sobre todo por el paso del proyecto por el Senado", donde por primera vez en la historia de La Rioja "el Estado va a destinar un millón de euros a infraestructuras sanitarias".
Publicidad
Pedro Sanz se ha referido en concreto al proyecto de construcción del Complejo de San Millán, que se licitará a comienzos del 2015.
Según ha recogido la agencia EFE a lo largo de la mañana, Sanz ha anunciado que el Gobierno de España aportará a este proyecto un millón de euros en el y casi 4 millones de euros más para infraestructuras hidráulicas y medioambientales, a través de Acuaes.
Para el jefe del Ejecutivo, esta aportación del Gobierno de España para infraestructuras sanitarias es "única y exclusiva para La Rioja y se produce, por primera vez, desde la asunción de estas competencias por la Comunidad en 2002 y que abre el camino a futuras colaboraciones en este ámbito".
Sanz ha realizado estos anuncios en una conferencia de prensa, en la que se ha referido a las enmiendas del PP para La Rioja a los Presupuestos Generales del Estado para 2015, que se incrementan en 5 millones de euros respecto a la previsión que había en el trámite en el Congreso.
El presidente ha precisado que, con este incremento de 5 millones de euros adicionales, La Rioja recibirá el próximo año una inversión del Estado de 129,2 millones de euros frente a una partida inicial de 119,9, lo que supone un incremento de 8,26 % respecto a lo presupuestado para 2014, cuando "se registró un notable crecimiento del 43% respecto a 2013 hasta alcanzar 119,4 millones de euros".
Publicidad
También ha resaltado que, con ello, la inversión por habitante en La Rioja se sitúa en 324 euros, lo que supone 82 euros por encima de la nacional, que es de 242 euros por habitante.
Ejecución entre 24 y 30 meses
Sanz ha dicho que estos datos son resultado del "trabajo conjunto y la colaboración que caracteriza las relaciones del Gobierno de La Rioja con el actual Gobierno de España", que cree que demuestra su "compromiso" con el desarrollo integral La Rioja.
Publicidad
Además, ha dicho que las partidas destinadas a La Rioja en los Presupuestos Generales del Estado "son realistas en términos de ejecución presupuestaria y dan respuesta a demandas concretas de los riojanos".
Sobre el Complejo de Salud San Millán, ha informado de que se licitará en el primer trimestre de 2015, con un plazo de ejecución de entre 24 y 30 meses y una inversión superior a los 30 millones de euros, que se financiará en colaboración con la empresa privada.
Publicidad
El procedimiento de financiación, ha explicado, es el ya utilizado para ejecutar otras infraestructuras socio-sanitarias en La Rioja y el resto de España y no conllevará pago alguno por parte de la Administración regional hasta que el centro entre en funcionamiento.
También ha incidido en la revitalización de la zona este de Logroño que supondrá la construcción del Complejo de Salud San Millán, que estará formado por varios edificios que albergarán "importantes servicios sanitarios", como las emergencias sanitarias y dispositivos del 061; el Centro de Coordinación y Centro Operativo de Urgencias y Emergencias, y la nueva Unidad de Catástrofes.
Publicidad
Este nuevo complejo también albergará la Escuela de Enfermería, los servicios administrativos del SERIS y de la Consejería de Salud y Servicios Sociales y Salud Responde.
Las inversiones de Acuaes
Sobre las inversiones que realizará Acuaes, ha citado el incremento en 3,4 millones de la partida registrada inicialmente (1,9 millones) para iniciar la integración medioambiental de la ribera del Ebro en Logroño, que es un proyecto que conlleva un presupuesto total de casi 8 millones de euros y que finalmente contará en 2015 con una partida de 5,3 millones de euros.
Este proyecto, ha informado Sanz, supondrá el acondicionamiento de las orillas del Ebro a su paso por Logroño y su conexión con los parajes naturales del Soto de los Americanos y La Sabuquera y permitirá potenciar el reclamo turístico que suponen los restos del Puente Mantible y la peculiaridad del trazo del Ebro en la zona del meandro de El Cortijo.
Noticia Patrocinada
Esta actuación recoge la integración paisajística de las márgenes del río sin que suponga riesgo alguno para las posibles avenidas naturales del mismo.
Otras de las enmiendas presentadas en el Senado conlleva una aportación del Gobierno de España de 550.000 euros para el proyecto de abastecimiento de agua potable del Najerilla, que recoge el suministro a 20 localidades de la cuenca de este río, así como del Cárdenas y del Tuerto.
Se trata de Alesanco, Azofra, Badarán, Baños de Río Tobía, Bobadilla, Camprovín, Canillas, Cañas, Cárdenas, Cordovín, Hormilla, Mahave, Nájera y Torrecilla sobre Alesanco y, a través de la conexión con el subsistema Yalde, a Hormilleja, San Asensio, Cenicero, Huércanos, Uruñuela y Torremontalbo.
Publicidad
El presupuesto total de esta actuación supera los 26,6 millones de euros y se financiará a partes iguales entre Acuaes y el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja y contará con aportaciones de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea.
El presidente también se ha referido a que el próximo día 28 prevé hacer públicos los datos de La Rioja sobre los tramos autonómicos del IRPF para 2015, conforme a la reforma de este impuesto anunciada por el Gobierno de España.
Publicidad
También ha indicado que existe un compromiso por parte del Ministerio de Fomento de presentar los proyectos a las ayudas europeas para la Red Europea de Transporte Ferroviario, en los que ha incluido el tramo riojano de la alta velocidad ferroviaria Castejón-Logroño-Miranda.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.