Secciones
Servicios
Destacamos
Luis J. Ruiz
Martes, 18 de noviembre 2014, 22:01
Los huertos urbanos están en auge. Tomates, pimientos, lechugas, plantas aromáticas... han colonizado muchas terrazas de La Rioja. Unos puñados de tierra, unas cuantas macetas, semillas, agua, sol, alguna pequeña atención y paciencia. Lo mismo sucede con las flores: geranios, drácenas, violas, ficus... Pero entre ... unos y otros, cada vez se hacen un hueco mayor las plantas de cannabis sativa o, lo que es lo mismo, de marihuana. Es la consecuencia de la popularización de la 'cultura de la marihuana': tiendas especializadas, publicaciones temáticas, clubs de fumadores... Todo encastrado en un marco legal complejo: las semillas son legales; las plantas no y su cultivo está penado con una sanción administrativa... salvo que sea para traficar, que es delito; el consumo no es ilegal y no tiene sanción.... siempre y cuando no sea en la vía pública.
Tantas interpretaciones se han hecho de la norma que este mismo año una sentencia del Juzgado de lo Penal de Logroño dio el visto bueno a la plantación colectiva de marihuana que el extinguido club de fumadores de La Rioja tenía en Nalda para su autoconsumo.
Pero al igual que ha ido creciendo el número de pequeños cultivadores que buscan producir su propia marihuana, cada vez son más los grandes productores que apuestan por el negocio del cannabis y crean complejas infraestructuras dotadas de todo lo necesario (armarios de cultivo, sistemas de iluminación y de ventilación, riego automatizado...) para maximizar la producción. Pero el resultado final ha sido más flojo de lo esperado.
No ha sido ni por el tiempo ni por la falta de abono ni por una menor dedicación de sus cultivadores. Ha sido gracias al trabajo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que en lo que va de año han incautado al menos 24.813 plantas de marihuana en una decena de operaciones. Durante el año pasado los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado localizaron e intervinieron al menos 744 plantas.
Arrancada, sin excusas
Una sola operación es la que marca la diferencia entre el 2013 y el 2014. Fue el pasado mes de julio cuando agentes de la Guardia Civil del puesto de Calahorra localizaron una plantación de 24.000 plantas ilegales de cáñamo. Una hectárea (un campo de fútbol) destinada al cultivo del cannabis sátiva que requirió la colaboración de varios operarios municipales para su total desbroce.
El propietario de la plantación alegó que se trataba de la variedad futura75, permitida al contener una baja concentración de THC -el principal elemento psicoactivo en cannabis- y destinada a la industria. En cualquier caso la plantación no contaba con la preceptiva autorización administrativa y fue arrancada por orden judicial.
Sofisticado laboratorio en una bodega
Al margen de la intervención de Calahorra, la más relevante de las operaciones realizadas tuvo lugar el pasado 15 de octubre en Entrena. En el interior de una bodega los agentes de la Guardia Civil localizaron un sofisticado laboratorio gestionado por dos mujeres y un hombre, vecinos de Navarrete y Fuenmayor, que estaba preparado para lograr varias cosechas anuales. En total se intervinieron 226 plantas de marihuana. Precisamente en otra bodega de Entrena y un año antes se intervinieron 391 plantas y se desmanteló un laboratorio de similares características.
En Logroño la Policía Nacional ha completado al menos dos operaciones contra el cultivo ilegal de marihuana. En una localizaron una vivienda que dedicaba cuatro habitaciones a la producción de marihuana e intervinieron 167 plantas; en otra, en febrero y durante la investigación de un robo, localizaron 42 plantas en la plaza del Mercado.
Los cultivos exteriores
No todo son cultivos interiores. También los hay exteriores que han sido localizados por la Guardia Civil. Por ejemplo, en agosto los agentes detuvieron en Alberite a una persona cuando acudía a regar las 10 plantas de marihuana que cultivaba; en Nalda un joven tenía en el ático de su vivienda, en el centro del municipio, otra decena de plantas de más de dos metros de altura.
Todas esas operaciones se completaron con la intervención en uno de los -tienda especializada en útiles para el cultivo de la marihuana- de Calahorra. Su propietaria fue detenida por envasar y vender marihuana. Sin medias tintas. La gestora del establecimiento es pareja del responsable de las 24.000 plantas de cáñamo localizadas en Calahorra en julio.
La última operación tuvo lugar a principios de octubre con la detención de dos personas que transportaban en una furgoneta 135 plantas de marihuana. Fueron interceptados mientras las trasladaban a otra vivienda para cultivarlas en mejores condiciones y acelerar su crecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.