UNIR presenta la Cátedra UNESCO en eLearning

La Universidad Internacional de La Rioja la presentará de forma oficial en el XVI Simposio Internacional de Informática Educativa, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Logroño

larioja.com

Lunes, 10 de noviembre 2014, 21:58

En el marco del XVI Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE 2014) que se celebrará en Logroño del 12 al 14 de noviembre, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) presentará el próximo miércoles 12 de noviembre la Cátedra UNESCO en eLearning ... , en el Think TIC, sede del encuentro.

Publicidad

Casi un año después de que fuera aprobada oficialmente por la UNESCO, a finales de octubre de 2013, la Cátedra, que dirige UNIR Research, dará a conocer en el simposio un resumen de su actividad durante el primer año de trabajo.

Siguiendo el espíritu de la UNESCO, la Cátedra reúne a académicos y profesionales de diferentes áreas y culturas para intercambiar y promocionar la colaboración en tecnología e innovación educativas a través de internet, incluyendo redes sociales, sistemas de gestión de aprendizaje y recursos educativos abiertos.

Creación de una sólida red de investigación

"Desde que comenzamos la actividad, nuestro objetivo ha sido crear, junto con otras instituciones europeas y suramericanas, una sólida red de investigación, basada en publicaciones conjuntas e interacción científica", explica Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología (UNIR Research) y director de la Cátedra.

Fruto de esta unión, la Cátedra ha editado dos monografías sobre eLearning y ha traducido al castellano el informe Horizon Report sobre Educación Superior, producido anualmente por New Media Consortium (NMC) y referente en el panorama educativo internacional.

Publicidad

Además, este primer año ha servido para presentar la Cátedra y sus objetivos a la comunidad científica y a la sociedad. De esta manera, participó en la reunión de Cátedras UNESCO en Educación Superior, TIC en la Educación y Profesorado, celebrada a primeros de año.

La Cátedra también asistió al congreso anual del International Council for Distance Education (ICDE 2014), con una conferencia invitada acerca del aprendizaje informal en el entorno universitario, y participó en el congreso Interacción 2014, con una conferencia invitada sobre Antropología Digital.

Publicidad

"Para el próximo año, la Cátedra seguirá manteniendo el mismo ritmo de actividad y evolucionará sus objetivos con el diseño y la participación en proyectos específicos de I+D, colaborando con socios internacionales y apoyando la integración de nuevos miembros relevantes", avanza Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad