
europa press
Jueves, 6 de noviembre 2014, 14:34
La Fiscalía ha considerado que no ha habido "irregularidad" en el contrato efectuado por la Consejería de Salud a la Clínica Valvanera, por valor de 44 millones de euros, y entiende, además, que "la cesión al sector privado es, en ocasiones, la forma idónea de gastar el dinero público".
Publicidad
Con fecha de 4 de noviembre, la Fiscalía atiende al escrito presentado por la Marea Blanca el 15 de septiembre (y recibido por la Fiscalía dos días después), solicitando que se analice si hubo irregularidad en el contrato.
En su escrito, dado a conocer hoy en rueda de prensa por el consejero de Salud, Jose Ignacio Nieto, el Fiscal cree que "no cabe señalar como irregular la contratación denunciada, al entenderse cumplidos los requisitos de transparencia y publicidad".
También señala la "dificultad de hallar otras empresas que puedan alcanzar los condicionantes exigidos al precio concertado, ni que el concertamiento con empresas privadas pueda considerarse dejación de lo público".
Para el Fiscal superior, Enrique Stern, que es quien firma el escrito, "la cesión de los servicios al sector privado es, en muchas ocasiones, la forma idónea de gastar el dinero público, sin merma del servicio y atención que el ciudadano merece".
Publicidad
La explicación de Nieto
Nieto ha especificado que el servicio contratado con la Clínica Valvanera se centra en el uso de 87 camas de convalecencia y ha considerado que la resolución del fiscal -que no admite posibilidad de recurso- respalda que el contrato "está perfectamente hecho y todos sus pasos perfectamente justificados".
Ha recordado que la adjudicación se llevó a cabo, de acuerdo a lo establecido la Ley de Contratos, mediante el procedimiento negociado sin publicidad "porque no hay ninguna otra empresa en La Rioja que pueda prestar el servicio al que hace alusión el contrato".
Publicidad
Por todo ello, Nieto ha lamentado la "mala fe" con la que "actúan algunos" con la única intención de "empañar la gestión del Ejecutivo riojano en materia sanitaria, una gestión avalada por numerosos indicadores y parámetros de calidad".
También ha lamentado que "un movimiento ciudadano -en referencia a Marea Blanca- sea instrumentalizado para llevarle a un camino que no conduce a ninguna salida". Por último, ha lanzado una "reflexión" a los "partidos políticos que se sumaron" a la denuncia: ""en el Código Penal, la denuncia falsa es un delito".
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.