

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR HIDALGO
Viernes, 7 de noviembre 2014, 22:50
Los responsables de Arluy estaban ayer como niños con zapatos nuevos. No era para menos, la compañía galletera inauguraba su nueva planta situada en el polígono El Sequero, en término de Arrúbal, tras años de «trabajo ímprobo, mucho sufrimiento» y una inversión de 12 millones de euros. «Supone un hito histórico dentro de nuestra empresa», expresaba su director general, Arturo San Juan. Y es que las nuevas instalaciones han permitido poner en marcha un proyecto de innovación para desarrollar cuatro líneas de producción más modernas de cara a duplicar la capacidad productiva.
Pedro Sanz agradeció «la apuesta de esta empresa por La Rioja, por haber querido mantenerse y crecer aquí». El presidente del Gobierno de La Rioja visitó la nueva planta acompañado por el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro; el propio Arturo San Juan y otros responsables de la compañía como Javier San Juan, Francisco Calvo y Jesús Pavía. Sanz valoró a su vez el esfuerzo de Arluy por «adaptarse a las exigencias y demandas del mercado», así como «mantener y ampliar sus ventas en los mercados nacionales e internacionales».
Las instalaciones de Arrúbal permitirán a Arluy «dar un salto importante». «Esperamos incrementos muy fuertes», reconoció Arturo San Juan. El director general indicó que la industria galletera cerró el 2013 con una facturación de cerca de 45 millones de euros. Actualmente cuenta con una plantilla media de 185 trabajadores y produce 15 millones de kilos de diferentes productos, el 65% de los cuales los vende con marca propia (Arluy, Reglero, Río y Zahor) y el resto, privada.
Ochenta países
Arluy dirige en torno al 25% de su producción a los mercados exteriores. La empresa riojana exporta a 80 países, la mayor parte europeos, si bien San Juan afirmó que «nos estamos desarrollando muy bien en Asia». «Este año el país revelación ha sido Corea del Sur».
La nueva planta se asienta sobre una parcela de 35.000 metros cuadrados, de los que 15.000 acogen la fábrica. Con la inversión realizada, la empresa busca ser más competitiva, aumentar sus exportaciones y potenciar su presencia en el mercado nacional. También, trabaja para conseguir productos de mayor calidad, más saludables y con mayor valor añadido. El salto tecnológico dado por la industria le permitirá desarrollar galletas con alto contenido en relleno, altos porcentajes de chocolate y fabricar en La Rioja productos que hasta ahora se hacían fuera de la región. Arluy se ha beneficiado para esta inversión de subvenciones de la ADER por valor de 1,26 millones y cofinanciadas por la UE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.