La lección del veto ruso

Futuro en eSpañol abre su día 'agrícola' a la búsqueda de otros caminos a la exportación

Belén Martínez-Zaporta

Miércoles, 29 de octubre 2014, 12:31

Futuro ebn Español deja atrás esta mañana de miçércoles su fase periodística para entrar en su segunda encarnación: un repaso a la realidad de la industrica agroalimentaria a ambas orillas del charco, y de sus retos y su presente.

Publicidad

La primera conferencia de la mañana, ... Agricultura en el siglo XXI ha tenido como protagonistas a Diego Canga, director general de Agricultura de la Comisión Europea, y Rubén Darío Lizarralde, ex ministro de Agricultura de Colombia.

Lizarralde ha sido el primero en tomar la palabra. Su primera afirmación se ha referido a la importancia de fortalecer el diálogo entre Europa, más concretamente España, y América Latina. A veces parece que sólo se piensa de manera diferente cuando estamos en tiempos de crisis y tenemos que pasar la acción y aprovechar todas nuestras posibilidades gracias a lo que nos une, en especial, el idioma

El ex ministro colombiano ha detallado que en América Latina se están haciendo muchos esfuerzos pensando en la internacionalización y ha insistido en la obligación de reinventarnos. No podemos pensar que vamos a salir de la crisis haciendo lo que siempre hemos hecho, ha asegurado.Es esencial que trabajemos de forma conjunta con acuerdos comerciales que pueden llevar a otros acuerdos como los de inmigración.

Para Lizarralde la solución está en la unión entre América Latina y España para atacar otros mercados. Los europeos y los españoles tienen que utilizar su imaginación para que en su economía haya una apertura y dejar de hablar de ello para pasar a la acción de aprovechar los lazos que nos unen, ha defendido.

Publicidad

Por su parte, Canga ha puesto el acento en la necesidad de que el propio sector privado crea en su potencial para la exportación, la internacionalización, dejar atrás esa frase muy extendida de para qué me voy a complicar la vida.

El director general, unos de los ojos que España tiene en Bruselas, ha afirmado que le sacamos menos jugo a las exportaciones de nuestras denominaciones de origen que los demás, cuando tenemos más que nadie. Canga ha marcado un camino para la exportación: Estamos luchando para quitar barreras, el veto ruso nos ha dado una lección. Es ahora cuando en Bruselas se ha pensado en la diversificación de mercados. Hay que dejar de centrarse sólo en las capitales, hay que vender en las provincias, ahí también están las oportunidades de negocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad