Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 23 de octubre 2014, 18:30
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) celebra hasta este viernes las 'Jornadas de intervención social y comunicación, Comunicar e intervenir en lo social: Retos y desafíos de la sociedad digital' con el objetivo de "prestigiar" la labor que desarrollan en ... la actualidad los trabajadores sociales.
Según ha detallado UNIR en una nota, estas jornadas se enmarcan en las líneas de investigación desarrolladas al amparo del Observatorio Prospectivo de Políticas Sociales y Servicios Sociales, un grupo de investigación de esta universidad.
En este grupo están presentes investigadores senior y junior procedentes de diferentes disciplinas del conocimiento.
En la inauguración han estado presentes el vicerrector de Estudiantes y Calidad Académica de la UNIR, Josu Ahedo, el catedrático de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Montero, y el director del Observatorio Prospectivo de Políticas sociales e Intervención Social, Manuel Herrera.
Ahedo ha destacado que el objetivo de las jornadas destacar la "emergente" figura del trabajador social, "como el profesional que más está contribuyendo a la atención social de las personas con necesidades, con el fin de analizar la imagen que de él tiene la sociedad".
En este sentido, el vicerrector ha subrayado que "es relevante la relación entre intervención social y comunicación, por eso se pretende arrojar un poco de luz para ayudar a los trabajadores sociales a prestigiar más ante la opinión pública su destacada labor en pro de la resolución de los problemas sociales"
En este congreso se van a difundir las investigaciones que se han desarrollado a lo largo de este año, que han sido publicadas en revistas de primer nivel (entre otras Scentimetric, Social Word Research o Cuadernos de Trabajo Social).
Igualmente, también se persigue revelar las principales luces y sombras que existen en la relación entre Intervención Social y Comunicación.
Por último, se van a presentar los escenarios en los que estos operadores de la sociedad del conocimiento tienen que implantar herramientas que aún pueden considerarse desconocidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.