

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 21 de octubre 2014, 12:53
El Gobierno regional ha comenzado este martes el reparto de 19.500 neceseres a escolares de Primaria para fomentar el cuidado bucodental. El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Gonzalo Capellán, y el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, han presentado la campaña en el colegio público La Guindalera de Logroño.
El Programa de Salud Bucodental en el ámbito escolar persigue disminuir el impacto de las enfermedades bucodentales mediante la intervención sobre factores determinantes como la higiene, alimentación, uso del flúor y revisiones odontológicas en los propios centros de enseñanza. A lo largo del curso escolar, como primera medida, se proporciona al alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria el material necesario para la realización de un correcto cepillado y el enjuague con flúor.
También se imparte educación sanitaria sobre hábitos necesarios para un mejor estado de salud de la boca, incidiendo en la higiene, alimentación y participación en las exploraciones y tratamientos de las Unidades de Salud Bucodental. Estas actividades de educación sanitaria son trasversales y se insiste sobre ellas en cada una de las actuaciones que se realizan con esta población.
Como parte de una de las actividades, han repartido a los escolares de 1º de Educación Primaria los neceseres que suministra la Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, con el contenido necesario para que la población escolarizada de todo el ciclo de Educación Primaria, desde 1º (6-7 años) a 6º (11-12 años), realice una correcta higiene dental.
Enmarcada dentro de las actuaciones del Programa de Salud Bucodental del Ejecutivo riojano, esta actividad pretende fomentar el uso del flúor y mejorar la higiene bucal con el fin de disminuir la morbilidad por patología bucodental en la población infantil de La Rioja.
En total, Salud distribuirá 19.500 neceseres, cada uno de los cuales incluye: un tubo de pasta de dientes fluorada (25ml); dos cepillos dentales; un vaso con reloj de arena para controlar el tiempo del cepillado; 30 ml de flúor para realizar enjuagues; y un díptico con consejos para la salud bucodental.
Además, los neceseres incluyen información sobre la técnica para realizar los enjuagues, instrucciones sobre la higiene y la alimentación necesarias para aumentar su eficacia; mostrando de un modo divertido la técnica de un correcto cepillado y también a cuidar del medio ambiente. Los neceseres muestran en su superficie -con imágenes de menores de diferentes culturas que pueden convivir en los colegios- los pasos para un correcto cepillado.
También se han tenido en cuenta aspectos básicos de respeto y cuidado del medio ambiente, en concreto el uso racional del agua intentando que no dejen el grifo abierto y no utilicen más de la necesaria, mediante una marca de medida en el vaso del neceser. En cada uno de ellos hay un espacio para poder personalizarlos con el nombre del escolar. El Gobierno riojano destina alrededor de 47.000 euros al año para el desarrollo de esta actividad preventiva.
Por otro lado, La Rioja cuenta con unidades de Salud Bucodental, que ofrecen cobertura gratuita a toda la población escolarizada de la Comunidad Autónoma.
Con el inicio del curso escolar, dentistas e higienistas de las unidades, ubicadas en los Centros de Salud de Cascajos, Siete Infantes de Lara, Espartero, , Cervera del Río Alhama, Haro, Calahorra, Alfaro, Arnedo, Santo Domingo de la Calzada y Nájera revisan a los alumnos. Las actividades que efectúan estos profesionales engloban tanto la educación para la salud como la exploración, diagnóstico y tratamiento bucodental cuando se requiere.
Los tratamientos que se prestan en dichas unidades corresponden a obturaciones en dientes definitivos, selladores en molares definitivos cuando no hay caries pero si fisuras o surcos profundos, remineralizaciones con flúor tópico a niños y niñas de alto riesgo de caries, revisión anual de los casos de elevado riesgo de padecer caries, y valoración y diagnóstico en maloclusiones (asimetría de la mordida).
Además, anualmente se elabora material de educación sanitaria para su difusión a través de la impresión de dípticos que acompañan a los neceseres, así como en la web www.riojasalud.es y de una presentación digital para que los centros que lo deseen la puedan proyectar en sus aulas en el momento de repartir el material.
El personal de las Unidades de Salud Bucodental se desplaza a los centros para realizar la exploración bucodental al alumnado de los cursos de 1º, 3º y 5º de Educación Primaria y 1º y 3º de ESO. Por último, las alteraciones encontradas en las exploraciones son tratadas por las referidas Unidades en los Centros de Atención Primaria correspondientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.