Borrar
El director de Educación, Abel Bayo, con dos de los ponentes.
A más tiempo en internet, peores notas

A más tiempo en internet, peores notas

El informe "El quehacer educativo como acción" de la UNIR revela que un 34,2% de los adolescentes cuenta cosas de ellos o de su familia en la red

EFE

Lunes, 29 de septiembre 2014, 12:21

Un 32% de los jóvenes españoles de entre 12 y 18 años dedica más de tres horas diarias a estar conectado en internet; un 17,5% emplea diariamente menos de una hora y un 62% no planifica el tiempo de conexión a la red.

Estas ... son algunas de las conclusiones del estudio "El quehacer educativo como acción", elaborado por un grupo de profesores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y presentado hoy por primera vez en España en el Simposio Internacional de la Filosofía Educativa, organizado en Logroño por esta universidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja A más tiempo en internet, peores notas