Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Viernes, 12 de septiembre 2014, 13:31
Agosto resultó un periodo extraordinario para el aeropuerto de Agoncillo. Las discretísimas cifras tanto de pasajeros como en operaciones registradas en la mayor parte del año rompieron su tendencia en verano y no sólo crecieron, sino que lo hicieron de una forma inusual y exuberante. ... De acuerdo con los últimos datos aportados por AENA, el aeródromo riojano contabilizó el pasado mes un total de 1.325 viajeros, disparando el volumen de actividad en este parámetro prácticamente el 185%. O lo que es igual: el mayor incremento de toda la red nacional sólo por detrás de Foronda (Vitoria) que constató un alza de casi el 329%, con, eso sí, tan solo 682 usuarios, y muy por encima de la media del país que se elevó el 6,2%.
¿A qué obedece una estadística desconocida en las instalaciones de un aeropuerto con el pulso bajo mínimos? La respuesta está en las Islas Baleares. Los vuelos programados en la campaña estival por Air Nostrum a Palma de Mallorca e Ibiza han resultado un estímulo mayúsculo. Y prácticamente único, teniendo en cuenta que la misma compañía desprogramó en la temporada estival la solitaria conexión diaria entre Logroño y Madrid y la pista sólo ha sido puntualmente utilizada además por algún avión privado. De ahí que, a pesar del repunte experimentado en el número de pasajeros, la estadística relegue a Agoncillo a los puestos de cola en cuanto a las operaciones con sólo 96 y un descenso del 22,6% sobre agosto del 2013 cuando el resto de los aeropuertos han repuntado en total el 3,4%.
El tirón de ambos charter también ejerce sus efectos en el acumulado desde principios de año, que ofrece a fecha de hoy un crecimiento en la cifra de usuarios del 21,5% mientras que la media nacional se contiene en el 4,5%. El empuje de las rutas estivales no sólo se ha reflejado en la actividad del aeropuerto de Agoncillo. También es aparentemente una de las causas que más ha influido en las cifras de Foronda, desde donde este verano se han habilitado por parte de otra firma vuelos semanales a Palma de Mallorca, Ibiza y Mahón.
Comparativa
El escenario del pasado agosto dista mucho del precedente. En verano del 2013, Air Nostrum sólo operó la ruta habitual Logroño-Madrid poniendo a la venta 1.100 plazas de las que sólo se ocuparon el 14,3%. El presente ejercicio, la sustitución de ese vuelo de un carácter mayoritariamente de negocios por los enlaces Logroño-Palma y Logroño-Ibiza orientados de forma preferente al turismo ha supuesto un aumento hasta los 3.408 pasajes, de los cuales se han ocupado en torno al 50%. En concreto, 1.514 usuarios que superan los datos de AENA teniendo en cuenta que las conexiones comenzaron su actividad el 20 de julio y esa parte del pasaje queda registrada en el mes anterior.
Air Nostrum no oculta su satisfacción por la respuesta que ha obtenido su propuesta. «Las cifras acreditan que la política seguida durante esta subtemporada ha sido un acierto», opinan desde la compañía para ofrecer un dato adjunto: ambos enlaces han tenido una venta ligeramente superior tanto en Ibiza (52%) como en Mallorca (54%), señalando a La Rioja también como destino turístico. Air Nostrum se muestra renuente a adelantar si repetirá la oferta en el futuro. «Lo que resulta evidente es que el diseño de nuevas rutas se realiza atendiendo, entre otras variables, a la evolución histórica de la demanda y en este caso los datos de ocupación de agosto han sido alentadores», zanjan.
Recuperado ya el vuelo a Madrid, en la agenda próxima de Agoncillo se apunta el charter a Praga previsto por la operadora Travelplan en el Puente de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.