Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 13:28
El proyecto de cooperación al desarrollo "Agua para la producción de alimentos y renta", financiado por el Gobierno de La Rioja, permitirá que unas 70 familias agricultoras de Brasil mejoren sus condiciones de vida al aumentar la producción de alimentos agroecológicos, lo que beneficiará ... a 3.500 consumidores.
El consejero de Presidencia, Emilio del Río, la directora de la Asociación Lar San María de Brasil, Mercedes Marín, el gerente de Pioneros Rioja, Javier Navarro, y la secretaria general técnica de la Consejería, Elisa Torrecilla, han presentado hoy, en una ruda informativa, este proyecto.
Marín, que trabaja en Brasil desde 1994 y para quien "la solidaridad de cooperación es un derecho, un deber y justicia social", ha explicado que este proyecto surge con el objetivo de generar alimentos y renta y ofrecer una alternativa a los jóvenes cuando terminan en el centro de formación Santa María, creado en 2007 y que atiende a 300 de entre 15 y 18 años.
Siete pozos
El proyecto "Agua para la producción de alimentos y renta" contempla conseguir siete pozos de agua, de los que ya se dispone de tres de agua dulce y de dos de agua destinada a la producción, aunque no al consumo humano.
La directora del proyecto y de la Asociación Lar San María de Brasil ha añadido que la zona donde se desarrolla esta actuación es de las de más pobreza de Brasil y de las más secas, ya que, según sus datos, "desde hace cinco años no hay una gota de agua, se han agotado las reservas hídricas y no tiene río".
Este proyecto tiene un presupuesto de 40.625 euros, de los que el Gobierno de La Rioja subvenciona 30.300, ha indicado del Río, quien ha precisado que "seguro de que de juntos se puede conseguir lo que a veces parece inalcanzable".
Ha destacado el compromiso del Gobierno riojano con los proyectos de cooperación destinados a la mejora de la captación y suministro de agua en Brasil, al entender que es "imprescindible apoyar proyectos de esta índole porque el agua es una necesidad básica para la vida y cumple un papel fundamental en el suministro de un gran número de servicios".
Ha considerado un "orgullo" para toda La Rioja que el fundador de la Asociación Lar San María fuese el sacerdote riojano Celso Morga, y que su directora en estos momentos también sea de esta comunidad, lo que es "una muestra de la implicación, sensibilidad y el compromiso de muchos riojanos con los más desfavorecidos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.